El Grupo Latam Airlines registró un resultado operacional de US$152,3 millones y una utilidad neta de US$65,6 durante el primer de 2017. El margen operacional alcanzó un 6,1% durante el trimestre, lo que representa una caída de 3,3 puntos porcentuales comparado con el mismo periodo 2016. Durante el trimestre, los ingresos muestran una mejora año contra año, lo cual fue contrarrestado por un aumento de 44,4% en el precio del combustible.
Durante el primer trimestre de 2017, los ingresos totales aumentaron un 6,4% alcanzando los US$2.477,4 millones, lo que refleja la proactiva gestión de capacidad implementada por la compañía, así como la apreciación de las monedas locales, especialmente en Brasil. Los ingresos de pasajeros aumentaron un 7,6%, con una mejora de 6,9% en el yield y factores de ocupación aumentando en 0,5 p.p alcanzando un 84,7%.
Los gastos operacionales totales del primer trimestre aumentaron un 10,3% principalmente como resultado de un aumento de 29.0%, equivalente a US$133.6 millones en mayores costos de combustible durante el primer trimestre de 2017. Adicionalmente, los costos laborales aumentaron US$36.5 millones como resultado del impacto negativo de la apreciación de las monedas locales y los costos inflacionarios, a pesar de la reducción de 12,4% en el número de empleados promedio durante el primer trimestre 2017 en comparación con el mismo período de 2016.
Como resultado de los ajustes de capacidad realizados durante el año 2016, la capacidad en el mercado doméstico de Brasil se redujo en un 9,5% durante el primer trimestre y los ingresos por ASK aumentaron un 24,6% en comparación con el mismo trimestre de 2016. Adicionalmente, LATAM Airlines Brasil redujo la capacidad de las rutas internacionales entre Brasil y Estados Unidos en un 26% comparado con el mismo periodo del año anterior.
Al mismo tiempo la compañía continúa fortaleciendo su red, anunciando nuevas rutas con el fin de mejorar la conectividad dentro de la región. En septiembre, iniciará la operación de la nueva ruta sin escalas entre Lima y Tucumán, mientras que en octubre, comenzará a volar directamente entre Santiago y tres ciudades de Argentina-San Juan, Neuquén y Tucumán-, sumado al vuelo directo entre Santiago y Melbourne, ya anunciado, el cual será más largo de la historia de LATAM.
Al 31 de marzo de 2017, la deuda financiera disminuyó en US$108 millones alcanzando un ratio de endeudamiento de 5,4x, lo que representa un leve aumento desde los 5,3x registrados a finales del 2016. Además, durante abril Latam emitió con éxito un bono senior no garantizados por US$700 millones, con vencimiento en el 2024, a una tasa de interés anual de 6.875%
“Estamos muy entusiasmados con lo que se viene para el 2017, encontrándonos en medio de un proceso de transformación que busca mejorar la propuesta de valor para nuestros clientes a través de la renovación de nuestro modelo de negocios domésticos. A pesar que todavía tenemos mucho trabajo por hacer, creemos que estamos en una posición sólida y continuamos enfocados en mejorar los márgenes, la generación de flujo de efectivo y en reducir los niveles de endeudamiento”, dijo Enrique Cueto, Gerente General de LATAM Airlines Group.
La utilidad neta durante el primer trimestre alcanzó una ganancia de US$65,6 millones, una disminución de 35,9% comparado con el mismo periodo de 2016, explicado principalmente por una disminución de US$66,8 millones en el resultado operacional sumando a una menor ganancia por tipo de cambio, lo anterior fue parcialmente contrastado por US$28,8 millones menos en pago de impuestos, debido principalmente a un menor resultado antes de impuesto durante los primeros tres meses del año, y a una disminución de US$19,3 millones en los costos financieros netos.
Plan de Flota
Latam sigue teniendo enfoque un flexible con su plan de flota, adaptándose a requerimientos operacionales y a las condiciones del mercado. A la fecha las reducciones alcanzan US$2.2 miles de millones, en línea con los planes previamente anunciados por la compañía de alcanzar una disminución de US$2.0 – 3.0 mil millones en nuestros activos de flota esperados para el año 2018.
Nota: Esta tabla no incluye 4 A350-900 que serán subarrendados a Qatar Airways por un periodo de entre 6 a 12 meses durante 2017 y 2018. No incluye un B777-200F ( actualmente subarrendado a un tercero), que fue reclasificado desde propiedad, planta y equipo a disponible para venta.