Por Gustavo Galeano
De momento, el aeropuerto Fiumicino de Roma, Italia, servirá como locación piloto para esta nueva apuesta de la línea aérea irlandesa pionera del modelo low cost en el viejo continente.
Ahora se podrán adquirir tickets de Ryanair con posibilidad de conectar directamente entre dos vuelos que operen vía Roma, y que de momento cubren 10 rutas. Desde la empresa señalan: “y con más rutas por venir en las próximas semanas y meses”.
Las ciudades entre las que es posible conectar a través de Roma son: Alicante, Barcelona, Bari, Bruselas, Catania, Comiso, Malta y Palermo. La conexión se realiza sin salir de la zona de embarque, y en caso de tener equipaje facturado, Ryanair se encarga de transferirlo de un avión a otro.
La receptividad y aceptación del pasajero y los sistemas propiamente serán probados en el aeropuerto de la capital italiana, y el abanico de ciudades para conexiones se irá extendiendo a otros aeropuertos de la red desde finales de 2017.
David O’Brien, director comercial de Ryanair, dijo: “Seguimos en conversaciones con Aer Lingus y Norwegian, así como otros posibles socios, con el fin de establecer conexiones con otras aerolíneas a finales de este año”.
La estadounidense SouthWest, la más grande del mundo en este modelo de negocios, e inspiración de Ryanair, ofrece desde hace años posibilidad de conexiones entre sus vuelos, reservas y cambios de asientos gratuitos, programa de viajeros frecuentes y bebidas no alcohólicas sin costo a bordo, etc; por lo que la brecha entre las líneas aéreas tradicionales y las “económicas” se va reduciendo paulatinamente, a menos en lo que respecta a corto y medio radio.