En aquella publicación de 7 años atrás, la FAA decía que la medida garantizaría la seguridad en las operaciones aéreas con estos aviones, porque las simulaciones indicaban que las turbulencias de estelas creadas podrían ser más representativas que las aeronaves de la categoría “heavy”.
Las turbulencias de estelas son flujos de aire turbulentos generados por los extremos de las alas de las aeronaves, que pueden resultar en un riesgo para otros aviones que vuelan por detrás de ellas en los procedimientos de despegues y aterrizajes en aeropuertos de alto tráfico.
La FAA estableció que la distancia mínima entre aeronaves para toda la flota de Boeing 747 y 787 Dreamliner es de 10 millas náuticas, siempre añadiendo un minuto más que el tiempo requerido de separación entre aeronaves. Y en ruta, esa distancia es de 5 millas náuticas. La actual separación estándar para otras aeronaves varían entre 4 y 6 millas.
La clasificación de aviones se hace en base por el peso máximo de despegue (MTOW):
- Light (L): 7.000 kilos o menos
- Superior (M): Más de 7.000 kilos e inferior a 136.000 kilos
- Heavy (H): Más de 136.000 kilos
El tiempo mínimo de separación está dividido en aterrizajes y despegues, teniendo en cuenta la categoría de la aeronave que despegó o aterrizó anteriormente, según la siguiente división:
- Light/Despegue: Detrás de Medium y Heavy, separación mínima de dos minutos. Detrás de Airbus A380, Boeing 747 y Boeing 787, un minuto más.
- Light/Aterrizaje: Detrás de Medium y Heavy, separación mínima de tres minutos. Detrás de Airbus A380, Boeing 747 y Boeing 787, un minuto adicional.
- Medium/Despegue: Detrás de Heavy, dos minutos de separación. Detrás de Airbus A380, Boeing 747 y Boeing 787, ahora tres minutos.
- Medium/Aterrizaje: Detrás de Heavy, dos minutos. Detrás de Airbus A380, Boeing 747 y Boeing 787, también ahora tres minutos.