Por Gustavo Galeano
La aeronave widebody o de doble pasillo, competiría directamente con el 787 Dreamliner de Boeing y A350 de Airbus, o al menos es eso lo que pretenden.
China-Russia Commercial Aircraft International Corp (CRAIC) es la denominación conjunta escogida por los ahora socios Commercial Aircraft Corp of China (Comac) y la United Aircraft Corp (UAC) de Rusia, según lo comunicaron durante un evento en Shanghai, ciudad cercana a la futura locación de montaje del avión. El diseño de la aeronave se hará en Moscú.
La nueva empresa dice que buscará desarrollar tecnologías, manufactura, servicio a clientes y producir un avión competitivo de cabina ancha y largo recorrido, segmento hoy dominado por el Boeing 787 y el Airbus A350.
No se hizo mención a mayores detalles de la aeronave, aunque se la ha apodado de manera provisoria como C929, que tendría una autonomía de unos 12,000 kilómetros y capacidad de hasta 280 pasajeros, aunque ello seguramente variará de acuerdo a la configuración encargada por el cliente.
Previsiones recientes de la estadounidense Boeing sostienen que las aerolíneas chinas deberán invertir alrededor de un billón de dólares en nuevos aviones en las próximas dos décadas. Aproximadamente 1.500 aviones deberán ser de cabina ancha, por lo que existe una demanda potencial prometedora.
Yuri Slyusar, presidente de UAC estima que el primer vuelo y primera entrega ocurrirá entre el 2025 y 2028. El proyecto confirma las relaciones estrechas y estratégicas que llevan a cabo el gigante asiático y Rusia.
“China necesita la tecnología militar y los recursos energéticos de Rusia, mientras que al país eslavo le hacen falta las inversiones chinas. Ambas naciones buscan cambiar el orden mundial y contribuir al desarrollo de la cooperación estratégica como contrapeso a EEUU”, dijo el profesor de la Universidad Lingnan, Zhang Baohui.