Por Gustavo Galeano
La firma anunció la apertura de las tres primeras rutas transatlánticas a las que volará desde el aeropuerto Fiumicino de la ciudad de Roma. La capital de Italia será una más desde las que tendrá vuelos transatlánticos, siendo las otras Londres, París, Copenhagen, Estocolmo, Oslo y Barcelona desde los próximos días.
A partir del 9 de noviembre Norwegian unirá 4 veces por semana a Roma con el aeropuerto Newark del área de Nueva York, y a Roma con Los Ángeles con 2 vuelos semanales, mientras que el 6 febrero de 2018 arrancarán los vuelos desde Roma hacia Oakland, en el área de San Francisco, California, también dos veces por semana.

Como es sabido, las tarifas a las que Norwegian acostumbra a sus pasajeros rozan lo absurdo. Desde 179 euros se puede comprar un ticket por tramo desde o hacia Roma y Nueva York, y a partir de 199 euros por tramo vuelos desde Roma a Los Ángeles u Oakland.
Dos modernos Boeing 787-8 Dreamliner estarán basados en el aeropuerto de Roma, y serán los encargados de operar estas nuevas rutas.
“Estamos realmente felices de anunciar el lanzamiento de nuestra primera serie de vuelos de largo radio entre Roma y tres ciudades de Estados Unidos”, ha dijo Bjorn Kjos, fundador y consejero delegado de Norwegian. “Los nuevos vuelos intercontinentales permitirán ofrecer a nuestros pasajeros nuevas oportunidades de viaje, incrementando el tráfico en rutas transatlánticas. Con este lanzamiento, Norwegian ofrecerá 51 rutas entre Europa y Estados Unidos, y esperamos tener la oportunidad de ofrecer más rutas”.
Estas tres rutas se suman a las 8 ya servidas desde Roma: Oslo y Bergen (Noruega), Málaga y Tenerife Sur (España), Estocolmo y Gotemburgo (Suecia), Cophenhaghe y Helsinki.
Lo único que le faltaba a una agónica Alitalia, quien desde hace años ya no es líder ni en su propia casa, es que desde su mismo aeropuerto base una línea aérea extranjera de la talla y agresividad de Norwegian le robe la poca luz que le queda.
En pocas semanas más, con la llegada de sus primeros Boeing 737 MAX 8 a la flota, Norwegian comenzará a volar desde Irlanda hacia los Estados Unidos con estos equipos. Serán de los pocos, o de los primeros vuelos que cruzarán el Atlántico con aviones de pasillo único, lo que nos da la pauta que la aerolínea escandinava no piensa ceder ni por un segundo de su intención de dominar el negocio aerocomercial entre América y Europa.
