La herramienta desarrollada por SITA e integrada a la base de datos del departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, permitirá que sus pasajeros puedan embarcar sin presentar ninguna documentación durante el proceso.
La línea aérea con sede en Nueva York, empezará a probar la tecnología desde el 12 de este mes en sus vuelos entre el aeropuerto Logan de Boston y el aeropuerto Reina Beatriz de Aruba. El hito la colocará como la primera en implementar este sistema en los Estados Unidos.
El uso será opcional por de pronto y no se necesitará ningún registro previo. Durante los trámites de embarque se les tomará una fotografía con una cámara diseñada especialmente para ello que se conectará con la base de datos del CBP y verificará los detalles del vuelo. Entonces, en una pantalla ubicada sobre la cámara, se le informará que ya puede embarcar.
“Esperamos aprender cómo reducir los puntos de fricción en la experiencia aeroportuaria, y uno de los más difíciles de resolver es el proceso de embarque. El autoembarque elimina el escaneo de las tarjetas de embarque y el chequeo manual de pasaportes. Sólo hay que mirar a la cámara y avanzas”, comentó al respecto Joanna Geraght, vicepresidente de Experiencia del Cliente de JetBlue.
De acuerdo a los resultados del plan piloto, la intención es extender la tecnología a otros vuelos de la misma compañía como a los de otras aerolíneas con el aval de la autoridad estadounidense.
El embarque mediante reconocimiento facial se integra con otras tecnologías que JetBlue ya utiliza para automatizar otroas procesos, como las que gestionan el check in, el etiquetado del equipaje y su despacho.