El A350-900 número 15 para Cathay Pacific partió de la planta de Toulouse el 1 de junio con destino a Hong Kong, con una mezcla del 10% de combustible ecológico en sus tanques. Desde la primera entrega en mayo de 2016, todos los A350 de Cathay Pacific han sido entregados con esta configuración.
El concepto de vuelo de entrega con biocombustible, originalmente diseñado por Cathay Pacific en 2015, está en pleno funcionamiento y este último vuelo confirma que la cadena de suministros establecida hace un año por Airbus y la empresa francesa Total está funcionando correctamente, desde la producción de combustible hasta una gestión integrada en la sede de Toulouse llegando después al lugar de entrega al cliente.
“Este es un paso importante para Airbus y el primero para la entrega regular de nuevos aviones de producción. Nos permite demostrar que los biocombustibles de aviación son hoy una realidad. Ahora nos enfocamos en expandir esta iniciativa a todos nuestros sitios de entrega para estar más cerca de nuestros clientes”, dijo Frederic Eychenne, Director de Nuevas Energías de Airbus.
Los primeros vuelos de entrega desde Hamburgo, Alemania y Mobile, Estados Unidos con este tipo de biocombustible están previstos a partir de 2018. Desde 2016, Airbus ha ofrecido esta opción para sus vuelos de entrega desde Toulouse.
El objetivo es continuar reduciendo la huella de carbono de cada vuelo comenzando con la entrega de la aeronave. Eychenne dijo: “Desde el primer día de operación, una aerolínea puede demostrar claramente su objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono, ayudando así a cumplir con los compromisos de la comunidad internacional de aviación civil”.
Con un nuevo diseño con las últimas tecnologías de punta, el A350 XWB utiliza menos combustible y por lo tanto genera menos emisiones de CO2, por lo que cuando se incluyen combustibles de jet sostenibles como parte de la operación, la reducción se vuelve aún mayor.
Como parte de su estrategia ambiental, Airbus tiene la intención de continuar sus esfuerzos colaborando con todas las partes interesadas en el sector de los biocombustibles. “A través de esta asociación con Cathay Pacific y Total, hemos demostrado que es posible establecer cadenas de suministro de combustibles con una baja huella de carbono”, agregó Eychenne. “Esta iniciativa confirma el compromiso de Airbus con la eficiencia medioambiental y su apoyo a los objetivos de reducción de emisiones de la aviación internacional”.