Los sindicatos de pilotos de Latam Airlines de Latinoamérica plantearon, a través de una declaración pública, que los principales problemas que afectan a la industria en la región son la falta de regulación en el mercado aeronáutico que “permite el ingreso de nuevos actores sin control”, especialmente los que ingresan bajo el modelo de negocios de “low cost”, que ocultan “prácticas comerciales engañosas”, escondiendo sus tarifas reales y siempre acompañadas de “malas prácticas laborales que han disminuido el estándar de calidad del empleo”. En el mismo sentido advierten sobre el uso de las “banderas de conveniencia” y la implementación de la “regla latinoamericana LAR”, provocando “el detrimento de las condiciones laborales”.
En una declaración unánime, los presidentes de las organizaciones sindicales de Latam Airlines de toda la región, denuncian el proceso que vive Argentina, donde la “cercanía de la empresa (Latam) y el Gobierno” ha terminado por profundizar el “dumping social”.
En coordinación y en unidad, los pilotos de Latinoamérica, apoyan los procesos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles ACDAC, los pilotos de Latam Airlines Colombia, Latam Paraguay y Latam Perú.
A continuación la declaración completa: