El avión ha ganado amplia aceptación en el mercado con más de 240 órdenes y compromisos por poco más de 10 clientes en todo el mundo, los que serán anunciados esta semana.
“El 737 MAX 10 extiende la ventaja competitiva de la familia 737 MAX y estamos honrados de que tantos clientes en todo el mundo acepten el valor excepcional que traerá a sus flotas”, dijo el presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes, Kevin McAllister. “Las aerolíneas querían una opción más grande y mejor en el segmento de pasillo único con las ventajas operativas de la familia 737 MAX. El 737 MAX 10 ofrece a clientes la mayor flexibilidad en el mercado, proporcionando a sus flotas más capacidad, más alcance y una fiabilidad sin igual, valores ampliamente reconocidos en la familia 737 MAX.”
El 737 MAX 10 continúa el legado de la familia MAX frente a los modelos de la competencia y ofrecerá un 5% menos de costo de vuelo y otro 5% menos de costo por asiento-milla.
Los cambios en el diseño del Boeing 737 MAX 10 incluyen un fuselaje de 66 pulgadas adicionales comparadas con el 737 MAX 9 y una capacidad de transportar hasta 230 pasajeros. Adicional, incluye la última tecnología de los motores CFM International LEAP-1B, alas modificadas, winglets de tecnología avanzada, Boeing Sky Interior entre otras amenidades de la familia 737 MAX.
Esta mañana, Boeing ya anunció varios pedidos para el 737 MAX 10: BOC Aviation firmó un memorándum de compra de 10 unidades de esta versión, mientras que GECAS lo hizo por 20 unidades. Por su parte, TUI Group pide 18 unidades, Tíbet Financial Leasing, 20 equipos, SpiceJet, 40 737 MAX, de los que 20 serán MAX 10.
El 737 sigue siendo el avión más vendido en la historia de Boeing, acumulando más de 3.700 pedidos hasta la fecha.