American Airlines ha declarado que esta oferta no fue solicitada pero que los CEO’s de ambas aerolíneas han hablado con anterioridad. Qatar solicitó una presentación bajo la ley Hart-Scott-Rodino, la cual está sujeta a revisión por el departamento de Justicia Antimonopolio.
A principio de este mes, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Bahrein, cortaron lazos con Qatar, bloqueando vuelos directos con el país. Qatar Airlines, una de las más grandes de esta región, también detuvo sus vuelos a los cuatro países árabes. A su parte, Eithad, FlyDubai, EgyptAir y Bahrain Gulf Air suspendieron sus vuelos a Qatar.
Un vínculo con American podría ayudarlos a influir no sólo en Wall Street, sino también en la toma de decisiones en Washington pues, desafortunadamente, la aerolínea está siendo presionada por todos lados y sin duda esta podría ser una buena estrategia para salir de su hoyo.
Tanto American como Qatar son miembros de la alianza Oneworld, que permite a los pasajeros ganar y canjear puntos en sus vuelos. Una asociación podría facilitar a los pasajeros estadounidenses el acceso a las ciudades más pequeñas de la India y a los países en desarrollo del sudeste asiático.
Pero American, United Airlines y Delta Airlines han estado presionando a los políticos de su país para que reduzcan el crecimiento de las tres aerolíneas más importantes del Medio Oriente diciendo que son empresas subsidiadas por el gobierno y que la ventaja frente a ellos es injusta.
*Con información de EnElAire y AP News