Por Gustavo Galeano
El consorcio Airbus, la británica L3 Technologies y la italiana Leonardo, anunciaron en el show aéreo de París, que comenzarán a dotar en 2019 a los nuevos A350 con dos nuevos tipos de grabadoras de voces y datos que responden a los requerimientos de EASA y OACI de contar con hasta 25 horas de grabación frente a las 2 horas actuales.
Adicionalmente, una de ellas tendrá un módulo de grabación eyectable o ADFR (Automatic Deployable Flight Recorder, por sus siglas en inglés) con baliza incorporada para su geolocalización. El ADFR, que está diseñado para soportar la fuerza de un impacto a toda velocidad contra el agua, se separaría del avión si los sensores determinan que la estructura de la aeronave fue severamente dañada o que la misma se encuentra a más de dos metros por debajo de la superficie del agua.
La alianza asegura que las nuevas cajas negras serán más pequeñas y livianas que las actuales, debido a que logra combinar en una sola la grabación de hasta 25 horas de voces y parámetros de vuelo, y justamente las dimensiones más compactas harán posible que puedan instalarse dos de ellas en cada aeronave, de tal forma a duplicar las informaciones recabadas.
La grabadora eyectable seguirá instalada en la cola del avión, y la segunda grabadora estará en la sección delantra del fuselaje.