Por Gustavo Galeano
En una entrevista con Arabian Business, el directivo de Emirates, Sheikh Ahmed Bin Saeed Al Maktoum, afirmó que un acercamiento entre ambas aerolíneas es posible en el mediano plazo. En abril pasado, durante el Arabian Travel Market, el Sheikh Ahmed ya había anunciado potenciales planes de un joint venture o incluso una fusión con su par.
En una rueda de prensa ofrecida en el París Air Show, el presidente de Emirates, Tim Clark, afirmó que la compañía está trabajando para atraer a FlyDubai a sus planes de negocios, lo que puede ocurrir en los siguiente 18 meses. “Podríamos hacer las cosas mejor juntos que separados”, dijo Clark a periodistas durante un briefing con periodistas en Le Bourget.

Ambos ejecutivos coinciden en que entre las posibles sinergias figura una planificación unificada de flotas y rutas. Actualmente, Emirates tiene sólo aviones de fuselaje ancho Boeing 777 y Airbus A380, aún para rutas de corta y media distancia, mientras que FlyDubai posee una flota basada en Boeing 737.
Si la estrategia prospera, se podrían abrir nuevos mercados para Emirates, así como evitar que compitan entre ellas en rutas clave, además de apalancar la baja de la demanda que Emirates está sufriendo en los últimos meses que la llevó incluso a dejar algunos aviones en tierra.

Emirates y FlyDubai disponen hoy de acuerdos interline, permitiendo a pasajeros conectividad entre vuelos de las dos líneas aéreas, pero la intención es ampliar la oferta de vuelos de Emirates a destinos regionales en Oriente Medio y Europa Oriental. En vista ellas son ciudades con demanda relativamente reducida como para operar con aeronaves widebodies, la participación de FlyDubai con equipos más acordes representaría una oportunidad de negocios para Emirates.