Por Gustavo Galeano
En noviembre de 2015, Air Europa y la sociedad Aena firmaron un acuerdo de arrendamiento de un predio en el aeropuerto internacional de Madrid, que haría posible la construcción de un hangar de mantenimiento de aviones para la línea aérea. En aquel momento, el proyecto fue dejado en stand by ante la posibilidad de que su competidora Iberia abandonase uno de sus hangares y así ocupar el mismo.
En vista que lo anterior no ocurrió, Air Europa dio luz verde al proyecto inicial, e invertirá 30 millones de euros en la construcción y puesta a punto de toda la infraestructura de 11.410 metros cuadrados, que contará con un edificio anexo para talleres, depósitos, laboratorios y oficinas de ingeniería de 9.000 metros cuadros en dos alturas, además de la adecuación de la plataforma de aeronaves.
El hangar de 140 metros de luz, 81.5 metros de profundidad y 35 metros de altura, que se terminará en 16 meses, se ubicará en un lateral de la rampa 7 del aeropuerto Adolfo Suárez, y podrá acomodar simultáneamente a tres aviones de fuselaje ancho, Boeing 787 o Airbus A330, o hasta seis aeronaves de pasillo único tipo Boeing 737.
Los mantenimientos de aviones de Air Europa se hacen hoy en el hangar de Globalia en el aeropuerto de Palma de Mallorca, Baleares.