A imagen del programa de aviones de transporte militar de los países de la OTAN, que cuenta con un tres Boeing C-17 o de la fuerza AWACS, la Flota Multinacional Multifunción Cisterna Transporte (MMF por sus siglas en inglés) está en proceso de formación, desde 2012, bajo la dirección de la Agencia Europea de Defensa y la gestión de la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR) encargada de la adquisición de las aeronaves por encargo de la Agencia de Compras y Apoyo de la OTAN (NSPA por sus siglas en inglés).
Lanzado por Holanda y Luxemburgo para que los países europeos de la OTAN cuenten con una flota de aviones cisterna a menor coste, ya se han adquirido dos Airbus A330MRTT y se ha anunciado la compra de otros cinco con opciones para cuatro más tras firmar su adhesión al mismo Alemania y Noruega mediante un acuerdo de intenciones firmado en Bruselas.
Los cuatro países firmantes (junto a los que se sumen en el futuro) ya del acuerdo tendrán acceso al uso exclusivo de los aviones, mientras que NSPA será la responsable de la gestión del ciclo de vida de los aviones, cuya conversión a MRTT está prevista para el año 2020 en Getafe.
Arturo Alfonso-Meiriño, director de OCCAR ha señalado sobre la ampliación del programa: “El programa MMF ha abierto nuevos caminos para reunir las capacidades combinadas de EDA, NSPA y OCCAR como un solo equipo, con cada organización trabajando dentro de su esfera particular de especialización. Me complace mucho que esta importante iniciativa haya atraído a otros socios para unirse, y todavía incluye opciones para la participación de más países”.
Jorge Domecq, director ejecutivo de EDA por su parte ha manifestado: “El MMF es un buen ejemplo de la cooperación europea en materia de defensa, que demuestra que una vez que se ha identificado conjuntamente un déficit de capacidad, las naciones europeas pueden unirse, trabajar en un proyecto común destinado a llenar la brecha y, finalmente, a cumplir. Es compartir y compartir en su mejor momento”.
Fernando Alonso, director de Military Aircraft de Airbus Defence and Space, ha comentado: “El A330 MRTT se ha consolidado firmemente como el principal avión de transporte/cisterna del mundo. Es extremadamente satisfactorio verlo ahora como el principal activo de uno de los programas cooperativos de defensa más importantes de Europa. Esperamos que este enfoque colaborativo sirva de modelo para futuras adquisiciones conjuntas”.
En España, el Ejército del Aire sigue a la espera de contar con los fondos necesarios para recuperar la capacidad de repostaje en vuelo perdida con la retirada de los Boeing 707, y aunque no se ha descartado unirse a esta fuerza de la OTAN, se prefería contar con aviones propios.
*Con información de FlyNews