Aviacionline
Publicidad
23 °c
Asuncion
23 ° Dom
26 ° Lun
33 ° Mar
22 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Los motores de plasma están un paso más cerca de la aviación comercial

bettopy por bettopy
06/07/2017
en Aviación comercial internacional, Industria y Tecnología
0
Plasma.

Plasma.

190
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Y, aunque aún es pronto, tiene muy buena pinta.

Los reactores tradicionales son máquinas fascinantes. Utilizan una combinación de aire y combustible: al producirse la combustión, el aire caliente se expande y sale por la parte de atrás empujando el motor hacia delante.

Te puede interesar

Air France-KLM Group Realiza una Importante Adquisición de Airbus A350: 50 Aviones Confirmados y 40 Opciones Más

Air France-KLM Group Realiza una Importante Adquisición de Airbus A350: 50 Aviones Confirmados y 40 Opciones Más

septiembre 25, 2023
Air Europa recibe la calificación de aerolínea de cuatro estrellas de APEX

Air Europa recibe la calificación de aerolínea de cuatro estrellas de APEX

septiembre 23, 2023

 

En el fondo, la idea que sostiene su funcionamiento es muy sencilla, pero (como puedes ver en el vídeo) hemos conseguido cosas increíbles con ellos. Lo que pasa es que, sencillamente, los motores de plasma, son mejores.

Un motor de este tipo utiliza la energía para generar campos electromagnéticos y convertir el gas en plasma (el cuarto estado de la materia). Y de esta forma, plasma mediante, emplean el motor para propulsar la aeronave.

Suena bien, pero poco más. La idea ha estado ahí durante décadas, pero no hemos sido capaces de crear modelos que nos permitieran usarlos dentro de la atmósfera. En los últimos años, si hemos conseguido hablar de algo, ha sido de motores de plasma en exploración espacial.

¿Y si consiguiéramos meterlos en un avión?

Pero eso puede estar a punto de cambiar, según han publicado en el Journal of Physics Conference Series, un equipo de la Universidad Técnica de Berlín, dirigido por Berkant Göksel, ha conseguido un motor de plasma que pueda trabajar en la atmósfera.

De hecho, como explicaba el propio Göksel a New Scientist, “somos los primeros en producir chorros de plasma rápidos y potentes a nivel de suelo”. Chorros que puede alcanzar una velocidad de hasta 20 kilómetros por segundo.

La idea es desarrollar motores que puedan operar a nivel de suelo, sí; pero, sobre todo, a más de 30 kilómetros de altitud donde los reactores normales no acaban de funcionar. Es decir, estos motores de plasma podrían conectar las aeronaves normales y los transportes aeroespaciales.

¿Cómo funciona?

El mecanismo usa una sucesión rapidísima de descargas eléctricas muy cortas (de nanosegundos de duración). Se trata de la idea de los motores de combustión de detonación por pulsos pero llevados al mundo del plasma. Lo mejor de esta técnica es que reduce los recursos necesarios de forma muy significativa.

Pototipo motor plasma.

No obstante, aún hay varios problemas a resolver. Algunos, como el tamaño de los reactores (que son muy pequeños), tienen “fácil” solución. El equipo calcula que con pocos centenares de minireactores de este tipo se podría mover un avión pequeño sin problema. Aunque, reconocen, es posible que nos obligaran a repensar el diseño de las aeronaves actuales.

El problema principal de este tipo de motores, sin lugar a dudas, es la batería. Las cantidades de energía necesarias para ponerlos en marcha son descomunales. Tanto que el equipo de Göksel espera que se dé un avance en los reactores de fusión para hacerlos más pequeños y eficientes; y, así, poder usarlos dentro de una aeronave.

En definitiva, aún estamos lejos de ver aviones impulsados por reactores de plasma: pero no tan lejos como podríamos creer. Es más, mucho más cerca que hace solo unos meses. Este tipo de avances permiten que soñemos con toda una revolución aeroespacial que integre el aire y el espacio y que cambie, para siempre, la forma que tenemos de volar.

Con información de Xataka.com

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Aviación generalMotoresPlasmaTecnología
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Air France-KLM Group Realiza una Importante Adquisición de Airbus A350: 50 Aviones Confirmados y 40 Opciones Más

Air France-KLM Group Realiza una Importante Adquisición de Airbus A350: 50 Aviones Confirmados y 40 Opciones Más

por Naoto Goto
septiembre 25, 2023
0

El Grupo Air France-KLM ha anunciado su intención de adquirir 50 aeronaves de la familia Airbus A350, con la posibilidad...

Air Europa recibe la calificación de aerolínea de cuatro estrellas de APEX

Air Europa recibe la calificación de aerolínea de cuatro estrellas de APEX

por Gustavo Galeano
septiembre 23, 2023
0

Air Europa contará, durante 2024, con el certificado de aerolínea de cuatro estrellas en la categoría de grandes compañías, otorgado...

JetSMART conecta a Asunción con Mendoza, Bariloche y Córdoba

JetSMART conecta a Asunción con Mendoza, Bariloche y Córdoba

por Naoto Goto
septiembre 21, 2023
0

JetSMART, la mejor línea aérea low cost de Sudamérica, anunció el inicio de tres nuevas conexiones de vuelos desde Asunción,...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

junio 21, 2023
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Paranair actualiza planificación de vuelos para diciembre

Paranair anuncia más vuelos a Ciudad del Este

septiembre 28, 2023
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Descubre Panamá con Copa Airlines a través del Concurso Regional “Destino Final Panamá”

septiembre 27, 2023
GOL presenta un avión que consolida sus iniciativas medioambientales

GOL presenta un avión que consolida sus iniciativas medioambientales

septiembre 26, 2023
Air France-KLM Group Realiza una Importante Adquisición de Airbus A350: 50 Aviones Confirmados y 40 Opciones Más

Air France-KLM Group Realiza una Importante Adquisición de Airbus A350: 50 Aviones Confirmados y 40 Opciones Más

septiembre 25, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: