Por Gustavo Galeano
Los proveedores Aernnova de España y Stelia de Francia entregaron en Toulouse varias de las piezas y componentes específicos que convertirán a un Airbus A330F de producción en serie en el primer Beluga XL, por lo que varias de las secciones de línea serán reemplazadas por otras.
En abril, Aernnova, tras un viaje por tierra de cinco días desde su factoría en Berantevilla, entregó a Airbus los tres primeros paneles que formarán la sección trasera del fuselaje del Beluga XL. Por su parte, Stelia Aerospace cumplió en mayo con el pedido de la sección de la cabina de mando completa, y hace poco con la primera sección del nuevo fuselaje superior de 8 metros de largo, 9 de diámetro, 8 de altura, y un peso de 2,1 toneladas. Esta última, dadas sus dimensiones, fue enviada por tierra primeramente y luego por agua mediante una barcaza usada también para el transporte de secciones de aviones. A380.
La empresa francesa Stelia planea entregar en septiembre la compuerta de carga frontal con una superficie de 140 metros cuadrados, que irá anclada en esta sección recientemente entregada.
Los 5 Beluga XL próximos a producirse con previsión de entrada a servicio en 2019, sustituirán a los actuales A300 Beluga, utilizados por Airbus para el transporte de grandes secciones de otras aeronaves. El avión, equipado con dos motores Rolls-Royce Trent 700 Turbofan con 70.000 libras de empuje cada uno, mide 63.1 metros de largo y logra una autonomía de 4.074 kilómetros.