Por Gustavo Galeano
En esta segunda etapa de su vida como compañía local, Sol del Paraguay Líneas Aéreas vuela desde enero del año pasado entre Asunción y Encarnación con 9 frecuencias semanales, y entre Asunción y Pedro Juan Caballero, 5 veces por semana, con un avión Cessna Grand Caravan de 12 pasajeros, adquirido nuevo desde la planta del fabricante estadounidense.
Desde sus inicios, los pasajeros de la línea aérea abordan y desembarcan los vuelos en el AeroCentro Cessna ubicado sobre la autopista Silvio Pettirossi, situación que cambiará desde el lunes 24 de julio, cuando la totalidad de sus vuelos lleguen y partan desde la terminal de pasajeros del aeropuerto de Asunción como cualquier otra compañía.
En conversación con Aeronáutica Paraguay, el Sr. Roberto Poletti, Gerente Comercial de Sol del Paraguay, dijo: “La mudanza obedece a la posibilidad de ofrecer una mayor conectividad con pasajeros que tienen inicio o tramo final a otras ciudades del interior del país, además de una mayor interacción con las demás aerolíneas; salida desde un punto más conocido por los pasajeros y con mayores comodidades. Además, como agencia de viajes asociada a IATA, desde allí podremos vender pasajes, hoteles y excursiones de último momento.”

Sol del Paraguay, que encontró su nicho de mercado explotando rutas no ofertadas por otras aerolíneas, tiene además una alianza con la empresa de alquiler de vehículos Localiza Rent a Car, de manera que sus pasajeros pueden, además de adquirir el ticket aéreo, contar con el servicio de alquiler de auto desde los aeropuertos de llegada, en Asunción, Encarnación y Pedro Juan Caballero.
Para este año tienen prevista la compra de una segunda aeronave del mismo tipo, además de comenzar vuelos entre Asunción y el chaco paraguayo. En breve se definirá si el destino será la ciudad de Loma Plata o la capital del departamento de Boquerón, Filadelfia, con 2 o 3 frecuencias semanales. Además, continúan evaluando un enlace entre Encarnación y Ciudad del Este sin pasar por Asunción, una ruta pensada para pasajeros de Itapúa y Alto Paraná que actualmente no está siendo explotada por otra aerolínea.