Por ahora, serán sólo cinco aeronaves hasta final del año. El ARJ21 demoró más de una década en ser proyectado, construido y lanzado al mercado, y ha volado desde junio de 2016.
Con un alcance máximo de 3.700 kilómetros o 2.300 millas, el nuevo jet tiene como competidores a aviones regionales de Bombardier y Embraer. El fabricante estatal chino también completó con éxito el primer vuelo de pruebas del C919, una aeronave de medio alcance para hasta 174 pasajeros.
El desarrollo aeronáutico chino es parte del ambicioso programa “Made in China 2025” del presidente Xi Jinping, que identificó a la industria aeroespacial como una de los rubros que podrían llevar a China a nivel de países como Alemania y Japón en términos de competencia tecnológica y fabril.
Equipado con motores General Electric, el COMAC ARJ21 ya logró 413 pedidos de 19 clientes. El fabricante todavía necesita recibir certificaciones de la FAA de los Estados Unidos y la EASA de Europa para poder vender y operar la aeronave en regiones más allá de Asia.