Aviacionline
Publicidad
32 °c
Asuncion
32 ° Jue
31 ° Vie
31 ° Sáb
32 ° Dom
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diseñan interior de la primera nave para turismo espacial

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
21/07/2017
en Sin categoría
0
Diseñan interior de la primera nave para turismo espacial
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El desarrollo de la nueva cápsula denominada Bloon ha sido impulsado por la compañía de transporte espacial Zero2infinity, ubicada en Barberà del Vallès, empresa que, junto a la institución universitaria ha presentado este lunes el proyecto.

La nave permitirá realizar vuelos espaciales comerciales y de ocio de seis horas hasta unos 34 kilómetros de distancia de la superficie terrestre, desde donde se verá la curvatura de la Tierra y el espacio, y podrá transportar hasta seis personas, dos de las cuales serán los tripulantes.

Te puede interesar

Air Europa y Sudameris sellan importante alianza en programa de millaje

febrero 7, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

febrero 6, 2023

La cápsula subirá durante 2 horas con un globo de helio que se irá inflando hasta tener una superficie similar a un campo de fútbol y permanecerá en la estratosfera unas dos horas para que los turistas puedan disfrutar de las vistas.

En este sentido, la nave ha estado diseñada de tal manera que el pasajero no se agobie con un espacio modular, dinámico, programable, neutro e inteligenteque potencia la interacción entre la persona, la cápsula y el entorno.

De este modo, la nave cuenta con espacios cambiables, butacas reclinables y móviles, lavabos, suelos y paredes construidos con materiales blandos para poderse estirar o aplicaciones tecnológicas en las ventanas para escuchar música, jugar o localizar lugares en la Tierra.

«Considerábamos importante que el diseño mantuviera al usuario tranquilo y distraído, con una cabina que se mueve constantemente, diferentes secciones y pudiendo adaptar posturas variables», ha explicado Xavier Guasch, uno de los estudiantes que ha diseñado la nave.

Los seis alumnos fueron elegidos tras una fase de pruebas y para llegar a diseñar esta cápsula pasaron seis horas encerrados en un espacio de 12 metros cuadrados -como el que tiene la nave- para ver qué sensaciones tenían, y volaron con un globo de helio para vivir una experiencia similar a la de Bloon.

«Encerrarnos seis horas en ese espacio nos sirvió para vivir experiencias fuertes y para comprobar que pasar tanto tiempo en un lugar sin nada qué hacer es agobiante, lo que nos ha servido para ver qué podíamos incluir en la nave para que el usuario no llegara a esta situación», ha explicado Laura Homs, estudiante de ELISAVA.

El descenso de la nave durará dos horas y empezará con el corte del globo de helio, cosa que hará que los pasajeros experimenten en caída libre la gravedad 0 durante 20 segundos y, posteriormente, se abrirá un paracaídas.

nave_Bloon_ELISAVA

A partir de ahora, Zero 2 Infinity iniciará las pruebas de ascensión, buscará inversores y conseguirá las autorizaciones de seguridad para empezar a enviar a la estratosfera primero a astronautas, y después al público en general en un plazo de 2 años.

«Es un sistema tecnológicamente muy avanzado pero muy sencillo, sin necesidad de grandes propulsores, y si el proyecto tiene éxito, esperamos reproducir más naves para llegar al máximo de público posible», ha explicado el director general de ELISAVA, Javier Peña.

El CEO de Zero 2 Infinity, José Mariano López, ha explicado que llevan siete años «haciendo volar prototipos con el objetivo de llevar personal al espacio y, en un par de años, esperamos que el turismo espacial crezca y que nosotros formemos parte de esta industria». La empresa ya tiene las primeras reservas para viajar en Bloon, aunque López no ha desvelado el número de personas que se han apuntado ni el coste del proyecto, aunque el precio del billete será de 110.000 euros.

*Con información de Hosteltur

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: EspacioTecnologíaZero2infinity
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Air Europa y Sudameris sellan importante alianza en programa de millaje

por Gustavo Galeano
febrero 7, 2023
0

El Banco Sudameris de Paraguay se ha convertido en la única entidad bancaria aliada al programa de fidelidad de la...

Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

por Naoto Goto
febrero 6, 2023
0

JetSMART, la mayor línea aérea ultra low cost de Sudamérica, con más de 75 rutas en la región, fue seleccionada...

Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

por Naoto Goto
febrero 6, 2023
0

*Foto Portada: HCR Media A las 16:40 horario local de este lunes en Australia, un avión cisterna contra incendios se...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

Air Europa y Sudameris sellan importante alianza en programa de millaje

febrero 7, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

febrero 6, 2023
Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

febrero 6, 2023
Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

febrero 6, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: