Por Christian Carstens
¿Cuáles son los puestos de estacionamiento, accesos al aeropuerto y aseos que los pasajeros utilizan? ¿Cuántas personas se presentan en los procesos de los aeropuertos? ¿Cuándo llegan y cuánto tiempo esperan para ser atendidos? ¿Cuáles son los hábitos de compra de los viajeros frecuentes y cómo se diferencian aquellos de los turistas?
Éstas y otras preguntas tienen su respuesta al analizar los datos obtenidos de los movimientos de los dispositivos móviles de los pasajeros.
Una necesidad creciente
El manejo fluido y eficiente de pasajeros es clave tanto para el éxito como para la imagen de los aeropuertos. A los fines de comprender y mejorar las áreas individuales de las operaciones aeroportuarias, es importante comprender que cada una de sus áreas influyen entre sí, y que la experiencia de viaje debe ser vista como un proceso único en vez de una cadena de eventos aislados.
El crecimiento considerable del transporte aéreo en los últimos veinte años ha ejercido presión sobre la infraestructura y procesos aeronáuticos. Y dado que las expansiones de capacidad resultan costosas, las mediciones exactas de tiempo de espera y flujo de pasajeros es crucial para proporcionar una experiencia de primer nivel, a la par de mejorar la capacidad de planificación y maximizar los ingresos.
Los requerimientos básicos para que los viajeros estén felices van desde la facilidad para estacionar sus vehículos y chequearse, un proceso expedito de inspección de seguridad, y comodidad durante su estancia en los terminales aéreos. Estos factores son decisivos en la experiencia del pasajero en el aeropuerto, e influyen en gran medida sobre la cantidad de dinero que pueden gastar en dichas áreas.
Por ejemplo, en 2014, un estudio mostró que los pasajeros desean gastar hasta €1,00 por minuto en las concesionarias aeroportuarias tras haber pasado por la inspección de seguridad. Sin embargo, por cada 10 minutos pasados allí, se reduce el gasto del pasajero en las tiendas en un promedio de 30 por ciento.
Estos hallazgos muestran la importancia de medir, optimizar y mejorar el flujo de viajeros como una herramienta importante que genere para los aeropuertos más ingresos no relacionados con la aviación.
Medir el flujo de pasajeros utilizando los datos de movimiento de los dispositivos móviles
Una encuesta reciente de Expedia determino que el 94% de los viajeros por placer, cuentan con un dispositivo móvil, lo cual significa que la recolección de datos a partir de dichos dispositivos puede proporcionar números reales de un porcentaje significativo de viajeros.
Con el uso de sensores que midan el movimiento de los dispositivos móviles de los pasajeros, los aeropuertos pueden generar una imagen cohesiva de la experiencia del pasajero, incluyendo la medición y predicción del tiempo en espera, a la vez de proporcionar datos simultáneamente sobre la forma en la que los pasajeros se desplazan y utilizan el aeropuerto.
Los aeropuertos pueden obtener datos tanto en vivo como históricos sobre patrones específicos, como por ejemplo el uso de puntos de entrada y salida, rutas transitadas y tiempo utilizado en ciertas áreas como por ejemplo inspección en seguridad, tiendas, restaurantes, salones, aseos, puertas de embarque y demás.
Los patrones pueden ser promediados diaria, semanal, o mensualmente, así como en cualquier punto del día, asueto específico, etc. Esto mejora la comprensión de cómo las interrupciones o cambios afectan el comportamiento normal, y permite al aeropuerto añadir valor a las instalaciones existentes, e igualmente abre las puertas a nuevas oportunidades de inversiones y negocios.
Recaudación de datos
Los datos, o cualquier combinación de éstos pueden ser extraídos para su medición, tanto en tiempo real como históricamente, y proporcionar los resultados deseados, tales como:
• Tiempo en espera y ocupación y flujo por área y por vuelo
• Diagramas de red de origen / destino
• Análisis del perfil y comportamiento del pasajero desde su llegada hasta su salida, minuto a minuto
• Perfiles multi-etapa de presentación del pasajero
• Pronósticos de ocupación por tiendas / restaurantes / otras áreas, por vuelo
• Relaciones entre visitas a vitrinas, exploración de tiendas, conexión con el producto, y compra
• Pronósticos de tiempo dedicado a las compras por vuelo
• Pronósticos de ocupación y tiempos de compras por vuelo en función del chequeo / inspección de seguridad / anuncio en puerta de embarque y llegada a la puerta de embarque
• Las combinaciones estadísticas pueden ser tanto generalizadas como precisas, según lo estime la gerencia del aeropuerto para su revisión y optimización
¿Cómo se utilizan estos datos?
La documentación de patrones de movimiento es esencial para una mayor eficiencia al momento de planificar nuevas iniciativas de construcción, así como para optimizar las posiciones de las señalizaciones, procesos, tiendas, servicios y el diseño en general que mejore la mezcla de renta de tiendas y más.
Dado que la solución BlipTrack mide el flujo de pasajeros en tiempo real, ésta puede advertir tempranamente el momento que se exceden límites. Esto permite a los aeropuertos pautar medidas proactivamente antes de que la situación se deteriore, por ejemplo, al abrir líneas adicionales para el proceso de los pasajeros.
Al añadir fuentes de datos de terceras partes, tales como datos de información de vuelos y pasajeros, los aeropuertos pueden predecir el volumen de pasajeros y perfiles de presentación generados por día, aerolínea, tipo de vuelo, etc. Esto permite a los aeropuertos simular las consecuencias del cambio en la producción de capacidad y ajustar automáticamente los recursos de personal de acuerdo con la demanda de los pasajeros según vuelos y días, semanas y meses por venir, sin afectar los índices clave de desempeño.
La experiencia del pasajero
Una de las quejas principales de los viajeros y una de los hechos que más detestan los pasajeros es el tiempo en espera. Esta solución permite a los aeropuertos poner en perspectiva el tiempo en espera con pantallas en tiempo real que muestren el tiempo real en espera en los puntos de inspección de seguridad e inmigración.
Esto reduce la frustración del pasajero al crear expectativas reales de tiempo en espera.
¿Cómo funciona?
Los sensores detectan la presencia de dispositivos móviles tales como teléfonos inteligentes y tabletas. Al identificar los dispositivos en la medida que pasan por diversos sensores, se puede disponer de información estadística específica y exacta como por ejemplo tiempo de viaje, tiempo en espera, y patrones de movimiento.
Los sensores trabajan 24/7 sin que dependa de la luz del sol, no requieren mantenimiento y no interfieren con las redes WiFi existentes.
Los datos en tiempo real e históricos se presentan en una interfaz de usuario basada en la web, con una serie de escritorios con herramientas interactivas de consulta, gráficos índices clave de rendimiento, diagramas Sankey y más.
Los datos pueden ser extraídos desde diversos puntos de salida, incluyendo una interfaz API abierta, lo cual permite una integración rápida y sencilla con los sistemas de administración existentes.
La solución BlipTrack ha sido empleada exitosamente en los esfuerzos de optimización en más de 25 aeropuertos internacionales, incluyendo a los Aeropuertos de Schiphol en Ámsterdam, de JFK en Nueva York, Birmingham, Copenhague, Oslo, Manchester, Dublín, Bruselas, Ginebra, San Diego, Keflavik y Edimburgo.