Aviacionline
Publicidad
23 °c
Asuncion
23 ° Dom
26 ° Lun
33 ° Mar
22 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los servicios de courier y el marco jurídico en Paraguay

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
03/08/2017
en Sin categoría
4
Los servicios de courier y el marco jurídico en Paraguay
198
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Alejandro Piera

Dentro del transporte de cosas se destacan las cargas, el correo y los denominados envíos de material de Courier. Éstos a su vez son manejados por las empresas de Courier. En algunos casos, para trasladar dichos envíos de un lugar a otro, estas empresas poseen incluso sus propias aeronaves.

Te puede interesar

Paranair actualiza planificación de vuelos para diciembre

Paranair anuncia más vuelos a Ciudad del Este

septiembre 28, 2023
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Descubre Panamá con Copa Airlines a través del Concurso Regional “Destino Final Panamá”

septiembre 27, 2023

El Courier

En la actualidad el servicio de Courier es sumamente utilizado para trasladar, entre otros, documentos, mercaderías, insumos, piezas de repuestos. Quien contrata el servicio precisa de entregas rápidas y seguras, caso contrario no se justifica el pago de un precio más elevado a lo que sería enviar el mismo paquete a través del correo tradicional. Para que se pueda dar la prontitud en la entrega final del envío se deben dar una conjunción de factores, entre los cuales se destaca la rápida liberación o despacho del envío en la aduana de destino. Veremos entonces algunas disposiciones del ordenamiento jurídico paraguayo relativas a las empresas de Courier y en qué medida se facilita o dificulta el despacho de los envíos.

Marco Legal

En la legislación paraguaya, la Ley 2422/2004, Código Aduanero, regula el quehacer de las empresas de Courier. Denominadas Empresas de Remesa Expresa (EREs), ellas son consideradas como personas vinculadas a la actividad aduanera. En este sentido, para la legislación aduanera las EREs son aquellas personas jurídicas legalmente establecidas en el país cuyo giro o actividad principal constituye la prestación de servicios de transporte internacional expreso, por vía aérea o terrestre, de correspondencia, documentos o mercaderías que ingresen o egresen del territorio aduanero. Ello quiere decir que la norma comprende tanto los envíos de importación como los de exportación.

Asimismo, la normativa aduanera aclara que los envíos de remesa expresa deben ser despachados con prioridad y celeridad. Aquí la norma reconoce la naturaleza intrínseca del servicio. No hacerlo implicaría obstaculizar significativamente su desarrollo.

De acuerdo con el marco jurídico nacional, las mercaderías sometidas al régimen de remesa expresa se encuentran exentas del pago de tributos aduaneros hasta un valor FOB de US$ 100. Ahora bien, a los efectos de facilitar la entrega de los envíos, la normativa aduanera faculta a las EREs a realizar en forma directa (es decir sin la intervención del consignatario y sin la intervención de un despachante de aduanas) los despachos de mercaderías, siempre que el valor FOB no exceda US$ 1.000. En el caso que el valor fuera superior, las mercaderías deben ser tramitadas como despachos de importación regular con la intervención de despachantes de aduanas.

Según la reglamentación aduanera, las EREs deben estar registradas ante la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) – inscripción que es realizada previa presentación de un sin número de requisitos, incluyendo el otorgamiento de una garantía a satisfacción y a la orden de la DNA. Las EREs deben estar conectadas al sistema informático (Sofía). La Autoridad Aduanera se encuentra incluso facultada a realizar verificaciones de los locales donde operan las EREs.

La reglamentación aduanera establece además que las EREs son responsables, entre otros: i) del embarque de las mercaderías desde el exterior hasta su arribo al país o a su salida; ii) de la presentación ante la DNA del manifiesto de remesa expresa; iii) de la confección y presentación del manifiesto de remesa expresa con declaración de valor detallado; iv) de la rectificación del manifiesto de carga; v) de la entrega de los envíos a la DNA, independientemente de la modalidad de transporte utilizada para el arribo o salida del país; vi) de la presentación de los documentos simplificados; vii) del libramiento de los envíos de remesa expresa para los casos de ingreso y egreso; y viii) de los tributos aduaneros cuando se trate de mercaderías afectadas a tales tributos.

A los efectos de facilitar los despachos de estos envíos el 8 de septiembre de 2014, la DNA aprobó la Resolución No. 448/2014, “Por la que se Establecen Normas de Procedimientos para las Tramitaciones de las Importaciones Operadas por las Empresas de Remesas Expresa, y se Aprueban los Instrumentos a Ser Utilizados en ese Marco, en Aplicación de la Legislación Aduanera Vigente” (Resolución 448).

La resolución 448 entró a regir a partir del 1 de abril de 2015, estableciéndose un procedimiento específico para las tramitaciones de las operaciones de los envíos de importación de las EREs. Es decir, este procedimiento aplica a la importación de envíos de Courier cuando ingresan al Paraguay. La resolución 448 aprueba los instrumentos a ser utilizados en dicho marco. La resolución 448 clasifica los despachos aduaneros manejados por las EREs, bajo tres modalidades distintas, a saber: i) IRE 1 – incluyendo a los despachos simplificados de documentos sin valor comercial; IRE 2 – despacho simplificado de mercaderías cuyo valor oscila entre US$ 0 a US$ 100; y IRE 3 – despacho simplificado de mercaderías cuyo valor oscila entre US$ 101 y 1000. Toda mercadería con un valor FOB superior a US$ 1.000 es tratada como un despacho de importación tradicional, requiriéndose para su liberación aduanera la intervención de un despachante aduanero.

288037_4476460399599_896987467_o

Aplicación de tasas aeroportuarias 

Los envíos de remesa expresa se encuentran sujeto al pago de tasas aeroportuarias. En el 2012, el Poder Ejecutivo promulgó el Decreto No. 8701/2012 (Decreto 8701). Éste fija y actualiza las tasas y tarifas por las prestaciones de servicios aeronáuticos, aeroportuarios, meteorológicos y otros medios de recursos a cargo de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC). En cuanto a las actividades de las EREs, el Decreto 8701 establecía que las mismas deberían mantener un depósito en garantía de US$ 100 y abonar, por sus actividades en el recinto aeroportuario / aduanero, las siguientes tasas: i) tasa fija de US$ 7 por Guía Madre (MAWB); ii) tasa mínima de US$ 35 por MAWB con peso inferior a 150 kg; iii) variable por kilogramo (kg.) de US$ 0,20 para MAWB con peso declarado a US$ 150 kg. e inferior a US$ 250 kg.; y iv) variable por Kg., de US$ 0,15 para MAWB con peso declarado superior a 250 kg.

El Decreto 8701 aclaraba que las cargas que requerían trámites de desaduanamiento para su retiro debían abonar las tasas correspondientes al régimen aduanero de importación. Posteriormente, el Decreto 4333/ 2015 ha incrementado la tarifa a US$ 42 para las MAWB y un adicional por kilogramo (US$ 0,20). Los Decretos 8701 y 4333 atribuyen el hecho imponible del tributo al despacho de MAWB. Ahora bien, la normativa en materia de tasas aeronáuticas no ha tenido en cuenta la nueva reglamentación aduanera en materia de despachos simplificados de remesa expresa. Ello ha generado que las EREs abonen montos superiores en concepto de tasas aeronáuticas a los establecidos en el marco legal. Esta situación las hace incurrir en significativos costos adicionales.

Conclusión

El servicio de Courier es de vital importancia para el desarrollo del comercio internacional. Varios factores son necesarios para que el mismo pueda desarrollarse adecuadamente. Además de contar con adecuada logística, el marco jurídico debe facilitar las operaciones de comercio internacional a través de la utilización de los servicios de remesa expresa.  Aunque el Paraguay ha avanzado bastante, todavía queda mucho por hacer.  El proceso de importación de envíos de Courier al Paraguay ya ha sido reglamentado – desde el punto de vista aduanero. Ahora bien, no existe procedimiento simplificado para la exportación de mercaderías a través del servicio de Courier. En la medida que el país cuente con mejor infraestructura y que el marco jurídico contribuya a facilitar la pronta liberación de los envíos de remesa expresa, mucho mejorará nuestra conectividad. Estos factores deben ser atendidos, al menos si queremos insertarnos verdaderamente en el contexto internacional.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ArtículosCarga AéreaNoticias localesParaguay
Compartir79Tweet50

PublicacionesRelacionadas

Paranair actualiza planificación de vuelos para diciembre

Paranair anuncia más vuelos a Ciudad del Este

por Gustavo Galeano
septiembre 28, 2023
0

La aerolínea paraguaya Paranair anunció el incremento de frecuencias de vuelos entre Asunción y Ciudad del Este, la única ruta...

Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Descubre Panamá con Copa Airlines a través del Concurso Regional “Destino Final Panamá”

por aeronauticapy.com
septiembre 27, 2023
0

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, anuncia su concurso...

GOL presenta un avión que consolida sus iniciativas medioambientales

GOL presenta un avión que consolida sus iniciativas medioambientales

por Gustavo Galeano
septiembre 26, 2023
0

Así como a la gente le gusta admirar los campos verdes, los bosques y las montañas desde arriba, GOL Líneas...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

junio 21, 2023
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Paranair actualiza planificación de vuelos para diciembre

Paranair anuncia más vuelos a Ciudad del Este

septiembre 28, 2023
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Descubre Panamá con Copa Airlines a través del Concurso Regional “Destino Final Panamá”

septiembre 27, 2023
GOL presenta un avión que consolida sus iniciativas medioambientales

GOL presenta un avión que consolida sus iniciativas medioambientales

septiembre 26, 2023
Air France-KLM Group Realiza una Importante Adquisición de Airbus A350: 50 Aviones Confirmados y 40 Opciones Más

Air France-KLM Group Realiza una Importante Adquisición de Airbus A350: 50 Aviones Confirmados y 40 Opciones Más

septiembre 25, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: