Aviacionline
Publicidad
34 °c
Asuncion
36 ° Sáb
37 ° Dom
33 ° Lun
22 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un Tu-154 espía ruso sobrevoló zona de exclusión estadounidense

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
13/08/2017
en Sin categoría
1
Un Tu-154 espía ruso sobrevoló zona de exclusión estadounidense
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Pero no pasó nada.

El avión espía no fue interceptado por cazas del Ejército de Estados Unidos.

Te puede interesar

JetSMART conecta a Asunción con Mendoza, Bariloche y Córdoba

JetSMART conecta a Asunción con Mendoza, Bariloche y Córdoba

septiembre 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART modifica operativa en Paraguay

septiembre 19, 2023

Al contrario, se le permitió seguir su ruta, tomar fotos y recopilar datos en áreas que otras aeronaves tienen estrictamente prohibido sobrevolar desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

No quedó ahí.

Según informó una fuente del gobierno a la cadena CNN, el avión sobrevoló también la residencia de descanso presidencial de Camp David, el campo de golf de Donald Trump en Virginia, bunkers secretos y el área de Bedminster, en Nueva Jersey, donde vacaciona actualmente el mandatario de Estados Unidos.

De acuerdo con CNN, el avión tenía incluso permiso para volar por otra zona altamente prohibida: la Casa Blanca.

Un avión ruso en zona área restringida de EE.UU.

La Policía del Capitolio había alertado desde la mañana del miércoles que un “avión autorizado de baja altitud” entraría al espacio aéreo restringido.

Explicaron, además, que la aeronave sería “grande” y volaría directamente sobre la sede del Congreso, un espacio por el que no existe tráfico aéreo desde 2001.

pentagono

La nota concluía que el vuelo sería “monitoreado” por la Policía del Capitolio y otras agencias del gobierno federal.

No fue hasta la tarde del miércoles cuando CNN y el diario The Washington Postinformaron que se trataba de un avión del tipo Tupolev Tu-154 y que fue utilizado para tareas de vigilancia por la Fuerza Área de Rusia.

El avión ruso, según CNN, tiene la capacidad de realizar una variedad de trabajos de espionaje, como la toma de fotografías aéreas e imágenes térmicas, y la captación de señales de inteligencia.

Pero ¿por qué el Pentágono permitió que un avión espía ruso sobrevolara edificios emblemáticos del poder de Estados Unidos?

Tratado de cielos abiertos

Las fuentes del gobierno consultadas en condición de anonimato por CNN y The Washington Post confirmaron que el vuelo fue posible porque ambos países son signatarios del Tratado de Cielos abiertos, un acuerdo que permite los vuelos de observación sin armas sobre el suelo de los otros Estados miembros.

capitolio

De acuerdo con la página del Pentágono, el pacto, firmado por 34 naciones, constituye “un esfuerzo por promover la transparencia y los esfuerzos internacionales para el control de armamentos”.

“El tratado está diseñado para mejorar la comprensión mutua y la confianza, dando a todos los participantes, independientemente de su tamaño, un papel directo en la recopilación de información a través de imágenes aéreas sobre las fuerzas militares y las actividades de interés para ellos”, según el Departamento de Estado.

De su entrada en vigor en 2002, se han realizado más de 1.200 vuelos de vigilancia de este tipo, según la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa de Estados Unidos, principalmente para verificar que el tipo de armamento utilizado por los países signatarios cumpla con los acuerdos y convenios internacionales.

Esta institución explicó que los vuelos del Tratado de Cielos Abiertos reciben prioridad por parte de las unidades de control del tráfico aéreo en Estados Unidos y son coordinados por la Administración Federal de Aviación.

Pero según The Washington Post, la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos (DIA, por sus siglas en inglés) teme que Rusia pueda estar aprovechándose del Tratado.

Durante una comparecencia ante el subcomité del Comité de Servicios Armados de la Congreso el año pasado, el director de la DIA, el general Vincent Stewart, aseguró que “amaría” negar futuros vuelos rusos sobre Estados Unidos por potenciales “amenazas”.

*Con información de BBC Mundo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Aviación militarEstados UnidosRusiaTupolev TU-154
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

JetSMART conecta a Asunción con Mendoza, Bariloche y Córdoba

JetSMART conecta a Asunción con Mendoza, Bariloche y Córdoba

por Naoto Goto
septiembre 21, 2023
0

JetSMART, la mejor línea aérea low cost de Sudamérica, anunció el inicio de tres nuevas conexiones de vuelos desde Asunción,...

JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART modifica operativa en Paraguay

por Gustavo Galeano
septiembre 19, 2023
0

JetSMART modificó sus horarios de vuelos entre Buenos Aires (Aeroparque) y Asunción a partir de ayer lunes 18 de setiembre....

Caza furtivo de la NAVY se encuentra desparecido

Caza furtivo de la NAVY se encuentra desparecido

por Naoto Goto
septiembre 18, 2023
0

Sí, leíste bien y no es ningún chiste. El día de ayer, un caza furtivo de quinta generación sufrió un...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

Air Europa separa rutas a Asunción y Córdoba

junio 21, 2023
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
JetSMART conecta a Asunción con Mendoza, Bariloche y Córdoba

JetSMART conecta a Asunción con Mendoza, Bariloche y Córdoba

septiembre 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART modifica operativa en Paraguay

septiembre 19, 2023
Caza furtivo de la NAVY se encuentra desparecido

Caza furtivo de la NAVY se encuentra desparecido

septiembre 18, 2023
Aeronave bimotor se accidenta en Amazonas en medio de una fuerte lluvia

Aeronave bimotor se accidenta en Amazonas en medio de una fuerte lluvia

septiembre 16, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: