Aviacionline
Publicidad
29 °c
Asuncion
24 ° Lun
28 ° Mar
30 ° Mié
32 ° Jue
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

Latam incrementa pérdidas en segundo trimestre del año

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
21/08/2017
en Aviación comercial internacional
0
Latam Airlines Brasil comienza a cobrar por equipaje
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ricardo Delpiano vía En vivo desde SCL

En el que es calificado como el trimestre más débil del año, la mayor compañía sudamericana registró un resultado operacional de US$48,2 millones y un margen operacional de 2,1%, un aumento de 2,0 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo anterior.

Te puede interesar

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023

Durante el segundo trimestre de 2017, los ingresos totales alcanzaron US$2.273,7 millones lo que representa una mejora de 7,7%. El aumento está impulsado por el negocio de pasajeros en un 10,6% y mejores yields, además de la apreciación de las monedas locales.

La utilidad neta en este periodo alcanzó los US$138,0 millones con una caída significativa de 49,9% en comparación con el mismo periodo de 2016. Para LATAM, esta se explica “por una disminución de US$120,2 millones en el resultado no-operacional debido a pérdidas por tipo de cambio reconocidas durante el trimestre, en parte contrarrestadas por un menores pagos de impuesto a la renta”. No obstante, en lo que va corrido del año (primer semestre) la compañía lleva registrando pérdidas por US$72,4 millones en comparación con las ganancias de US$10,3 millones del primer semestre 2016.

A pesar de la valoración positiva que hace LATAM por la tendencia de incremento de ingresos en los últimos trimestres, el escenario a nivel general se mantiene todavía desafiante y complejo con una carga no menor derivada de la fusión con Brasil. Para revertirla, la compañía se encuentra implementando nuevas medidas de gestión, importantes ajustes de capacidad, revisión de los planes de flota e iniciativas comerciales, sin descartar otras opciones.

“Este segundo trimestre 2017 representa el quinto aniversario desde la asociación entre LAN y TAM, un hito histórico para nuestras empresas y una decisión estratégica que nos permite posicionarnos como el grupo de aerolíneas líder en la región. A lo largo de estos cinco años, hemos avanzado significativamente en la integración de nuestras aerolíneas y en el descubrimiento de una cultura nueva y única, consolidando toda nuestra operación bajo una sola marca, LATAM,” señala la compañía.

Durante el segundo trimestre, LATAM ha profundizado su modelo de viajes híbrido en todos sus mercados domésticos que representan el 75% del total de pasajeros. El cambió comenzó con la venta de comidas y bebidas a bordo (“Mercado LATAM”) y ha continuado con una nueva estructura tarifaria con tres tarifas permanentes y una adicional, que ofrecen distintas alternativas de viajes a los usuarios.

A pesar de los ajustes en capacidad, la mayor línea aérea de Sudamérica ha continuado aprovechando oportunidades de mercado para fortalecer su red combinando complementando el modelo hub (el principal sobre el cual se sustenta la operación LATAM) con vuelos punto a punto en vuelos nacionales de Colombia, Perú y Chile, además de los existentes en Brasil. Además de las ocho rutas nuevas anunciadas durante el primer trimestre, se oficializaron en el último trimestre las rutas Lima – Río de Janeiro, Lima – San José de Costa Rica, Brasilia – Punta Cana, Santiago – Bariloche, Santiago  – Punta del Este, estas últimas de carácter  temporal.

LATAM continúa con su plan de reducción de flota pasando de 329 aviones a fines de 2016 a 306 para fin de año. Además, se redujeron los compromisos de flota para 2019 en US$448 millones, mediante el aplazamiento de dos Boeing 787-9, la conversión de dos Airbus A350-1000 por dos A350-900 y el retraso de tres equipos de la familia A320. Por consiguiente, no se tiene contemplado incorporar el A350-1000 antes de 2019 y a partir de 2018, comenzará a retirar los B777-300ER con la salida de dos equipos y de otros tres en 2019.

La firma asegura que continúa evaluando opciones para seguir ajustando su flota más allá de la reducción alcanzada para 2018 (US$ 2,2 mil millones) y que los beneficios de estos ajustes se verán en un plazo de dos años, con mayores fortalezas en el flujo de caja y en el balance financiero.

Continuando con los ajustes, LATAM ha revisado sus proyecciones iniciales de crecimiento total de capacidad (ASK) para este año, desde 0%-2% a 1%-3%. Los principales cambios se dan en rutas internacionales que pasan de 0%-2% a 3%-5% mientras que las rutas domésticas de Brasil y de países de habla hispana prevén una baja. LATAM mantiene su guidance de margen operacional entre 6,0% y 8,0% para el año 2017, así como el de carga que continúa un rango negativo de -12% a -10%.

En temas más financieros, LATAM destaca que en el último año ha reestructurado exitosamente su balance y optimizando su capital. En el primer semestre de 2017, generó US$307,5 millones de flujo de caja, con un aumento de US$155,0 millones en comparación con el mismo período 2016, y continúa mejorando su ratio de apalancamiento (medido como deuda neta ajustada / EBITDAR) a 5,2x en junio 2017, frente a los 5,9x en junio de 2016. La liquidez alcanzó US$2,1 miles de millones, incluyendo US$375 millones del revolving credit facility (RCF), lo que es calificado como un avance importante. El 28 de julio anunció que realizará un liability management donde TAM Capital 3, una compañía controlada por TAM S.A., pagará anticipadamente sus notas senior no garantizadas de 8,375% con vencimiento el 2021 por su valor total de US$500 millones. La operación ayudará a disminuir el costo de la deuda de LATAM y a mejorar su perfil como empresa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: BrasilChileLATAM Airlines
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

por Gustavo Galeano
enero 28, 2023
0

Copa Airlines, miembro de Star Alliance, anuncia el inicio de operaciones en junio de este año hacia las ciudades de...

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

por Naoto Goto
enero 27, 2023
0

El día de hoy, el conglomerado grupo Air France–KLM firmó una orden de compra por tres aeronaves Airbus A350-900 y...

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

Wizz Air busca tripulantes de cabina en Sudamérica

por Naoto Goto
enero 14, 2023
0

La aerolínea de bajo costo Wizz Air, con sede en Budapest, Hungría, está buscando tripulantes de cabina en Sudamérica. Los...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 29, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

JetSMART lanza hasta un 30% de descuento para volar a Buenos Aires

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: