El proyecto de “Regularización del cauce del arroyo Itay, zona del aeropuerto Silvio Pettirossi”, que comprende el “sector Avda. Ñu Guasu-fin del aeropuerto”, a cargo del Ministerio de Obras Públicas, están avanzando rápidamente en el lado norte de la terminal aérea internacional.
En ese lugar, tractores y otras máquinas proceden a la excavación del terreno, y decenas de camiones a trasladar tierra a otra zonas del predio aeroportuario.
Consultando al respecto con el Ing- Jorge Pusineri, hidrólogo encargado de los estudios previos del proyecto, el mismo dijo que lo que se está haciendo es bajar el terreno para lograr “depresiones a modo de acumular aguas provenientes de picos de lluvia”, que no es otra cosa que “devolverle la llanura de inundación al Itay”, que existía antes en forma natural en esa zona, y que fue rellenada tras sucesivas obras en el aeropuerto y en avenidas, como Madame Lynch.
“El arroyo queda casi igual. Se baja el nivel de la llanura; entonces, cuando viene una lluvia, el agua se va hacia los costados y se acumula ahí. Entonces, aguas abajo hay menos picos y se evitan problemas de inundación”, indicó Pusineri. Explicó también que la idea es rebajar el terreno, en este caso, desde los bordes del cauce, que está hoy a unos tres metros de altura, a entre un metro y un metro y medio, de forma que ingrese el agua a las depresiones, donde van a permanecer por unas 8 horas, según el técnico.
Por su parte, el administrador del aeropuerto, Rubén Aguilar, sostuvo que estas obras ayudarán a ajustarse a las normas de OACI, pues “se alejará el cauce del arroyo unos 60 metros de la pista”.
Parque Ñu Guasu
Pusineri aclaró que “lo que se está haciendo ahora en el aeropuerto está pensado en lo que se tiene que hacer también en el Parque Guasu. Estos trabajos en el aeropuerto van a ser útiles, pero no van a satisfacer todas las necesidades”.
El profesional afirmó que las lagunas de mitigación proyectadas en el Parque Guasu, también en el cauce del Itay, no están canceladas definitivamente, sino que están en espera de la resolución final de la Municipalidad, que las suspendió. Los trabajos ahí hoy están parados.
En dos lotes
El proyecto fue adjudicado en dos lotes, en agosto de 2016: el Aeropuerto, al Consorcio Conciv, por G. 76.604.222.719, mientras que el de Parque Guasu, a DC Ingeniería, por G. 41.326.844.724.
*Con información y fotos de ABC Color