Por Gustavo Galeano
Aeronaves eléctricas comienzan a debutar en flotas de escuelas de formación de futuros pilotos, inicialmente en los Estados Unidos, pero con potencial de trascender las fronteras del gran país del norte.
Según un responsable de Rand Vollmer, distribuidor del fabricante esloveno de aviones ultraligeros Pipistrel con producción en Italia, la empresa vendió 6 unidades del monomotor Alpha Electro a una academia de formación de pilotos del estado de California.
El modelo propone una autonomía suficiente para instrucción aérea con un intervalo entre vuelos de solo 45 minutos para la recarga de las baterías, procedimientos rápidos de aproximaciones para aeropuertos congestionados con posibilidad de aterrizajes en pistas cortas.
El costo unitario base que arranca en los 136.000 dólares y con un plazo de entrega aproximado de 5 a 6 meses, coloca también al Alpha Electro en una posición atractiva para las escuelas de aviación, además de alinearse a la corriente de tecnologías verdes que impera en estos tiempos en la industria aeronáutica.