Por Gustavo Galeano
Las frecuencias diarias entre Asunción y Ciudad del Este aportan un gran valor al sector corporativo y turístico del Paraguay, manteniendo un porcentaje de ocupación de asientos superior al 70%. Desde el vuelo inaugural, el 9 de setiembre de 2015, la ruta se mantiene inalterable con dos operaciones de lunes a viernes, y una los sábados y domingos, todas con aviones regionales Bombardier CR200 con capacidad de 50 pasajeros.

“Vimos nacer este sueño hace mucho tiempo. Trabajamos puliendo la idea, comenzamos muy de abajo, mucha gente no creía en nosotros, la mayoría no nos daba ni 6 meses de vida. Hoy somos una aerolínea paraguaya formada por casi 100 personas, volamos a 7 rutas desde Asunción, está en camino nuestro tercer avión, y ya anunciamos 3 nuevas rutas”, dijo Alberto Cabrera, presidente de Amaszonas Paraguay, en relación al segundo aniversario de la empresa.

Amaszonas Paraguay, está integrada por Amaszonas Línea Aérea de Bolivia y Air Nostrum de España. Conecta hoy, con dos aeronaves de fabricación canadiense CR200, y un tercer equipo próximo a arribar, desde su base en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, a Asunción con Ciudad del Este, Montevideo, Iquique, Buenos Aires y Salta, y en temporada estival, también con Punta del Este y Florianópolis. Mediante Amaszonas Línea Aérea vuela desde Asunción a Santa Cruz de la Sierra con conexiones a toda Bolivia, norte de Chile y Perú, y su hermana Amaszonas Uruguay refuerza sus frecuencias a Montevideo. Días pasados, oficializó la próxima apertura de nuevos destinos desde Asunción: Porto Alegre, Curitiba y Campo Grande. La firma además ofrece vuelos en modalidad interline con Air Europa, Copa Airlines, GOL y Aerolíneas Argentinas, y lanzó el mes pasado su programa de fidelidad JetClass Miles.

De parte del staff de Aeronáutica Paraguay, les decimos, ¡felicitaciones Amaszonas Paraguay, y gracias por conectar a nuestro país con la región!