Por Edgardo Giménez vía Aviacionline
La aerolínea noruega ya opera 34 destinos de corto alcance desde Gatwick, a los que ahora se le complementarán los 111 destinos europeos y de Medio Oriente servidos por EasyJet. A su vez los pasajeros de esta aerolínea podrán conectar con los 11 destinos intercontinentales operados por Norwegian desde Gatwick, once de ellos en Estados Unidos, Singapur, y desde febrero, Buenos Aires. El tiempo mínimo de conexión estimado es de 2 horas 30 minutos, suficiente para pasar de un vuelo intercontinental a uno regional, o viceversa.
Esto es posible gracias a la nueva plataforma “Worldwide by easyJet”, la cual inicialmente se centrará en rutas desde Gatwick, pero previendo su expansión a otros importantes aeropuertos europeos como Barcelona y París-Charles de Gaulle.
Durante 2016 EasyJet transportó 17,4 millones de pasajeros en Gatwick, mientras que Norwegian movió 4,6 millones, representando el 40,4% y el 10,7% del volumen total de ese aeropuerto, y ubicándose en el primer y tercer puesto.
Al respecto el director general comercial de Norwegian, Thomas Ramdahl, dijo: “viajar debe ser asequible para todo el mundo, y es por ello que estamos encantados de asociarnos con otra compañía de bajo coste y alta calidad como easyJet, y así poder ofrecer a nuestros pasajeros un abanico más amplio de opciones”.
Por su parte, Peter Duffy, director general comercial de EasyJet, agregó: “sabemos que existe una verdadera demanda por facilitar las conexiones aéreas con easyJet. Cada año, casi 200.000 pasajeros auto-conectan sus vuelos de easyJet en Gatwick. Ello representa cerca del 1% de nuestros pasajeros en dicho aeropuerto y no incluye a todos aquéllos que conectan vuelos de easyJet con los de largo radio de otras compañías”.