La compañía decidió en junio de 2016 poner fin a la producción de jets ejecutivos Legacy en China, marcando así el final de una asociación de 13 años con la Aviation Industry Corporation of China (AVIC).
Embraer produjo aviones corporativos en China a través de Harbin Embraer Aircraft Industry (HEAI), en alianza con Harbin Aviation Industry y Harbin Hafei Aviation Industry, filiales del grupo estatal AVIC.
El presidente ejecutivo de Embraer, Paulo César de Souza e Silva, citado por Reuters, dijo que la junta directiva pretende construir el E195-E2 en China desde 2019, en la que sería la primera fuera de Brasil para la producción de un avión comercial.
En una conferencia de prensa en Singapur, Souza e Silva recordó un reciente informe de la compañía que indica que China requerirá 1.070 aviones regionales para 2036, “precisamente el tipo de aviación que producimos”.
Embraer también pronosticó en el informe que entre 2017 y 2036 la demanda de aviones a reacción regionales en China representará el 17% del total mundial, y que en el 2016 aerolíneas chinas comprarán 137 aviones de este tipo.
Embraer lidera el mercado regional de aviación en el segmento de aeronaves de 70 a 130 plazas con casi el 80% de cuota de mercado. En julio de 2017 tenía 221 pedidos firmes (187 aviones comerciales y 34 ejecutivos) y realizó 179 entregas (145 aviones comerciales y 34 jets ejecutivos).