Los dos aviones Cirrus SR22 G6, matriculados como A6-CTA y A6-CTB, aterrizaron en Dubai tras un largo viaje transatlántico de más de 13.000 kilómetros. Dado el tamaño de la aeronave y otras restricciones, incluyendo la capacidad de los tanques de combustible y el rango, los vuelos de los dos equipos desde la planta de Cirrus en Knoxville, Estados Unidos, hasta Dubai, Emiratos Árabes Unidos, hicieron 11 paradas: Portsmouth, en Estados Unidos, Sept Iles e Iqaluit, en Canadá, Nuuk, en Groenlandia, Reykjavik, en Islandia, Wick, en Escocia, Sywell, en Inglaterra, Venecia, en Italia, Creta, en Grecia, Aqaba, en Bahrein, y finalmente a Dubai. Todos los vuelos se hicieron a la luz del día.
Los aviones a pistón Cirrus SR22 G6 conformarán la columna vertebral de la flota de entrenamiento de la Academia de Instrucción de Pilotos de Emirates. El modelo tiene una moderna estructura compuesta; dos grandes pantallas de 12″; un controlador de teclado del sistema de gestión de vuelo, un indicador de motor integrado y un sistema de alerta a la tripulación. Tiene además un alcance de hasta 1.207 millas náuticas (1.943 kilómetros) a velocidades de 183 nudos (340 Km/h).
Adicional a los 22 Cirrus SR22 G6, la Academia de Entrenamiento de Vuelos de Emirates también ordenó un bimotor Embraer Phenom 100EV convirtiéndose en la primera escuela de entrenamientos en usar el Phenom 100EV para esta tarea.
El Emirates Flight Training Academy, ubicada cerca del aeropuerto Dubai World Central (DWC), está diseñado para ser una de las instalaciones de entrenamiento de vuelo más avanzadas del mundo. La base se extenderá en un área de 200 campos de fútbol y estará abierta en noviembre de 2017. Contará con aulas, simuladores en tierra, una flota de aviones de entrenamiento joven y moderna, una pista dedicada de 1.800 metros cuadrados, torre de control, centro de mantenimiento, además de alojamiento e instalaciones recreativas para alumnos.