Aviacionline
Publicidad
31 °c
Asuncion
32 ° Mié
32 ° Jue
30 ° Vie
32 ° Sáb
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias locales

¿Qué tan importante es el transporte aéreo para el turismo de nuestro país?

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
20/09/2017
en Noticias locales
0
¿Qué tan importante es el transporte aéreo para el turismo de nuestro país?
190
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ricardo Cibils

El encuentro, cuyo maestro de ceremonia fue el Sr. Julio Pérez, Vice Director de la Carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Columbia del Paraguay, estuvo dirigido a alumnos de la carrera de Turismo y Hotelería, y el público en general deseoso de saber la realidad turística de nuestra nación.

Te puede interesar

Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

enero 19, 2023
BOA podría volar a Paraguay en 2023

BOA podría volar a Paraguay en 2023

enero 3, 2023

IMG_8043

Siendo una autoridad de la DINAC, la Sra. María Liz, compartió una amena presentación que abarcó temas históricos de la aviación, las leyes que contempla, los marcos que se regulan, y las libertades otorgadas, además de acompañar con cifras que en todo año demostraron un aumento sostenido a lo largo del tiempo. Se sintió más que honrada por la invitación de la decana de mencionada casa de estudios, asegurando ser una apasionada en lo que se desempeña. Sentenció además que “Nuestro país tiene muchas cosas que exhibir, se vaticina un auspicioso futuro”.

Para dar puntapié a los materiales de apoyo, en primer lugar, un vídeo denominado “La magia de la aviación”, realizado por la IATA (International Air Traffic Asociation), que agrupa 275 aerolíneas, el 83% del total de tráfico aéreo, nos reflejó estos datos del año 2016:

– 16 mil millones de dólares como Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina.

– 5,2 millones de personas dependen de la aviación en Latinoamérica y el Caribe.

– Se transportaron más de dos millones de toneladas en los 12 meses.

image2(1)

Pasamos al plano histórico, hablando sobre el inicio de los vuelos comerciales, y las primeras leyes creadas para el crecimiento paulatino del rubro. No se puede dejar pasar por alto a la Convención de Chicago de 1944, por el peso que la misma tuvo. Nos comentó sobre el primer vuelo comercial regular, el 1 de enero de 1944, desde St. Petersburg a Tampa, con un pasajero por el tipo de avión, en el estado de Florida, en los Estados Unidos de América. Dos corrientes fuertemente opuestas se encontraron en los inicios: Políticas Proteccionistas, con cielos cerrados y un proteccionismo total, y las Políticas Aperturistas que incluye cielos abiertos y la consigueinte liberalización.

Seguidamente, se nos dio una introducción rápida de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), que como sabemos, fue creada por Ley N.º 73/90 mediante una Carta Orgánica, catalogándola como Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) del Paraguay. El código que se introdujo por Ley N.º 1860/02, denominado como Código Aeronáutico de la República del Paraguay, tiene los siguientes fines: Registro Fiscal, Control, Supervisión de las actividades de Tráfico Aéreo, Comercial Nacional e Internacional, Trabajo Aéreo y Aviación General. Este código, reemplazó al primero que estaba en vigencia desde el año 1957, por lo que para el año 2002, se encontraba totalmente desfazado. Indicó también, las funciones de la Sub Dirección de Transporte Aéreo, la misión de la DINAC y su correspondiente visión.

Luego, nos explicó acerca de cómo se dan las negociaciones aerocomerciales, separándolas en tres puntos:

1. Se originan por la necesidad de negociar e intercambiar derechos de tráfico.

2. Debido al proteccionismo generalizado, hay escasez de derechos de tráfico.

3. El proteccionismo está instalado en muchos países, incluyendo algunos de la región como Argentina, Brasil, Colombia, y Venezuela.

IMG_8025

Claramente, con el pasar del tiempo, los países han liberalizado muchas leyes para atraer aerolíneas en su territorio. Acuerdos liberalizados les permite a los entes hacer multidesignación de líneas aéreas, acceder al mercado, propiedad sustancial, liberalizar las frecuencias y la capacidad, liberalizar tarifas, además de los derechos de tráfico y las libertades del aire.

En el caso de Paraguay, se ha suscripto y ha inicialado con varios países Acuerdos Bilaterales y Multilaterales de Tráfico Aéreo. Podemos citar varios países de los cinco continentes, que totalizan 41 instrumentos, como así también tenemos acuerdo con la Comunidad Europea con Cielos Abiertos CLAC, como el Acuerdo de Fortaleza. La aviación oficia de cartlizador para el crecimiento y desarrollo de los países. Cabe mencionar que más del 54% del turismo mundial ha sido transportado por vía aérea, quiere decir que más de la mitad de los viajeros de todos los países se desplazan gracias a los aviones. La previsión a futuro es que el tráfico de pasajeros se dupliquen, y los montos de ingresos pasen a ser contabilizados en trillones de dólares.

El tráfico aéreo en 2016 arrojó los siguientes beneficios globales: Más de 3.8 billones de pasajeros, más de 35 millones de salidas de aeronaves, más de 53 millones de toneladas de carga, más de 1.400 lineas aéreas regulares, mñas de 27.000 aeronaves, más de 4.130 aeropuertos, más de 173 centros de navegación aérea. Solo por liberalizar 320 acuerdos bilaterales, en el 2014 hubo más de 24.1 millones de empleos, representando 490 billones de dólares.

Destacó a su vez, los impresionantes números que la aviación recibe como contribución directa e indirecta, nuestras políticas de OSA (Open Sky Agreement, traducido como Acuerdo de Cielos Abiertos), las tarifas aéreas desregularizadas, los suficientes derechos de tráfico con Brasil y Argentina, y posibilidad de renegociar otros acuerdos, la simplicidad fiscal, la apertura a inversiones extranjeras, y los incentivos para nuevas rutas. Gracias a haber abierto nuestros cielos, se duplicó el número de aerolíneas, sustancial mejora en la conectividad, y acuerdo de supresión de visas. En caso que un ciudadano de otro país precise obligatoriamente de una visa para acceder a Paraguay, se emite la visa en arribo, ahorrando los trámites en las embajadas que nos representan ante el mundo. Aseguró que la DINAC pese a relegar muchos de sus ingresos para incentivar el crecimiento de la aviación comercial, posee superhábit de números en base a los otros ingresos que genera, incluso, facilita dinero al Ministerio de Hacienda, para reforzar los entes carenciados.

IMG_8049

Turismo receptivo en Paraguay

En el periodo comprendido entre 2013 al 2016, hubo un incremento de más del 33%, siendo que nos han visitado 4.317.975, considerando que estamos cercano a los 7 millones de habitantes, la cantidad de visitantes casi se asemeja a la población total de nuestra República. En el top 5 de visitantes, encontramos éstos países: Argentina con 59,9%, Brasil con 17,62%, Bolivia con 5,76%, USA con 1,77% y Uruguay con el 1,66%.

Los ingresos por turismo entre 2013 y 2016 se incrementaron un 26,6%, siendo que solo en el 2016 se percibieron 459.177.498 dólares. Y, ¿A qué países van los paraguayos? El top es prácticamente idéntico salvo una excepción: tenemos a Argentina con un 60%, Brasil con el 20%, Uruguay con el 1,9%, y en cuarto lugar, tanto Estados Unidos de América como Chile comparten con 1,7%,

El 2016 ha sido el año histórico de nuestro país en materia de turismo y aviación. Personalmente, me llamó la atención cuando hizo realce al año 2006, que como recordamos, fue prácticamente un año crítico, ya que casi nos encontramos aislados, y solamente 2 líneas aéreas operaban. Se remontó a la quiebra de nuestra antigua aerolínea de bandera Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) mencionando que fue estatal, y presentó una disyuntiva cuando la concesión entró a regir, con resultados desalentadores al final de los 10 años de periodo otorgado. La concesión de 10 años, con derechos preferenciales tras la crisis y las pérdidas de LAP, fue adjudicado al consorcio Cielos del América. Al tener derechos preferentes por encima de los demás, la autoridad aeronáutica civil debía solicitar vista y consultar al consorcio su postura al respecto, claramente, uno nunca quiere ir en contra de su propio bando e impedía que otras aerolíneas ingresen a nuestro mercado a realizar sus operaciones. Mencionó que de todos modos, los datos presentados han sido escasos, instando a poder investigar más sobre el rubro y los impresionantes valores que tiene en su haber.

Agradecimientos

– Fotografías: Diego Díaz – Universidad Columbia.

– Clarisse Collar y Sebastián Aguilera – Alumnos de la carrera de Turismo y Hotelería en la Universidad Columbia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: IndustriaParaguay
Compartir76Tweet48

PublicacionesRelacionadas

Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

por Gustavo Galeano
enero 19, 2023
0

A través de un comunicado, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), señala que tras superar las cinco fases de...

BOA podría volar a Paraguay en 2023

BOA podría volar a Paraguay en 2023

por Gustavo Galeano
enero 3, 2023
0

Boliviana de Aviación (BOA) planea sumar nuevas rutas a su malla operativa durante 2023, entre las que se encuentran Asunción,...

LATAM Airlines recupera capacidad prepandemia en ruta Asunción – São Paulo

por Gustavo Galeano
diciembre 22, 2022
0

LATAM Airlines incrementa sus frecuencias de vuelos entre Asunción, Paraguay, y São Paulo, Brasil, de 10 a 14 frecuencias semanales,...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

La flota de JetSMART fue reconocida como una de las más jóvenes de Sudamérica

febrero 6, 2023
Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

Se estrella un 737 de extinción de incendios en Australia

febrero 6, 2023
Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

Una casi tragedia en el aeropuerto de Austin

febrero 6, 2023
Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: