Letizia Ruiz Acosta ingresó a LAPSA en el año 1995 como tripulante de cabina, cuando la empresa pertenecía al consorcio ecuatoriano Cielos de América al adquirir ésta, LAP. Pasó luego a formar parte del staff de TAM cuando LAPSA fue comprada por la primera en 1996. En 1998, tras sobrevivir las diferentes administraciones de la compañía, se convirtió en la primera piloto comercial en su género, comandando aviones Cessna Caravan en vuelos domésticos, posteriormente aeronaves Fokker 100 en vuelos internacionales, y hasta hace poco, Airbus A320 en la actual Latam Airlines Paraguay.

Según una publicación hecha el día de hoy lunes 25 de setiembre en su cuenta personal de Facebook, Letizia informó a sus colegas, amigos y a la opinión pública en general, que ha tomado la difícil decisión de retirarse de Latam Airlines por prescripción médica, recomendación derivada de constantes acosos de tinte moral y sexual, discriminación, bullying, maltratos verbales y físicos, machismo imperante, mentiras y persecuciones de todo tipo.
A continuación, transcribimos su descargo:
Queridos, amigos, conocidos y seguidores:
Con el respeto que todos ustedes se merecen, quiero dedicar unas líneas a alguien que no es una persona, pero a quien amo, respecto y extrañaré. Una carta escrita desde mi alma hacia mi pasión, la aviación.
Te pido perdón, pero me obligaron a dejarte, después de 24 años en una empresa comercial donde me enfermaron.
Fue por culpa de la desigualdad de género, por todo lo que me conllevó ser la pionero, y por que mi “mayor pecado fue haber nacido mujer”.
Perdón, por que aún enferma, no quise dejarte, pero médicos y familiares me hicieron entender las consecuencias, cuando aún podía volar 24 años más.
Un colega que ya no está entre nosotros un día me preguntó: ¿Te es difícil verdad, Lety? Entendí a que se refería: la presión, persecución y discriminación. Le respondí: “Si”, él dijo: Lo sabía, para mí que soy hombre no es fácil y tengo que callar cosas, no imagino lo difícil que será para vos como mujer, lo único que te puedo aconsejar es que no decaigas y calles”. Lo último nunca hice.
En todos estos años he sufrido asedio moral, acoso sexual, discriminación, bullying, maltratos verbales y físicos, mentiras, persecuciones de todo tipo.
Por todo y mucho más, te pido perdón, con lágrimas de sangre, a vos, amada y tan añorada aviación, por no poder estar más con vos.
Perdón, vos no fuiste la culpable de que esté enferma, si no las personas que están en este medio, que hacían de todo, como te mencioné, para que te deje, pero solo lograban que me aferre más a vos.
Sí resistí estos 22 últimos años, lo hice por mi pasión a vos, pero mi cuerpo no pudo aguantar más el repudio, amenazas y demás.
Dios es mi testigo. Me piden que te olvide, pero nunca lo haré.
¡Hasta más allá de la muerte seré siempre tu Comandante Letizia!
Tengo personas bellas que reconocen y respetan mi pasión por vos.
El gobierno paraguayo, en representación de mi país, condecoró por ser: ”La primera mujer piloto comercial/Primera comandante de línea aérea”
El reconocimiento de los pasajeros, así como de personas de otros países, y por sobre todo, el de mi bella familia.
¡Hasta siempre, mi amada aviación!
Comandante Letizia

Intentaremos conversar con Latam Airlines Paraguay al respecto, para obtener su versión de los hechos.