Plagas como arañas, cobras, ratones, y otros, no solo aparecen en aviones de líneas aéreas de reputación cuestionable, sino también en aeronaves de grandes aerolíneas como las estadounidenses.
Una cobra pitón de 3,5 metros de largo apareció en la raíz de una de las alas de un avión de Qantas, a 9.000 metros de altura con vientos y temperaturas bajo cero, plenamente visible por los pasajeros que hasta se tomaron selfies desde una ventana con el animal de fondo.
También “viajan” esporádicamente ratones. Estos animales fueron vistos en vuelos de Air India, Delta, American y hasta en aviones de Emirates. Probablemente, son los roedores los más peligrosos a bordo, porque podrían morder los sistemas de cableados y circuitos de los aviones.
Insectos como cucarachas asquerosamente “frecuentes” en vuelos. Ellas necesitan alimento para sobrevivir, entonces van a los galleys o baños de los aviones. Hubo casos de tarántulas que treparon por las piernas de pasajeros horrorizados.
Recientemente, un caimán de 4 metros en Florida, que cruzaba una pista en el aeropuerto de aviación ejecutiva de Orlando, fue atropellado por un monomotor aterrizando, falleciendo el animal y produciendo daños al avión.
Los escorpiones, cobras, arañas, cucarachas y ratas siguen aguardando mejores oportunidades de embarque.