Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
25 ° Dom
26 ° Lun
29 ° Mar
29 ° Mié
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Aviación comercial internacional

JetSmart ya es el tercer operador chileno y anuncia vuelos internacionales

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
02/10/2017
en Aviación comercial internacional
0
JetSmart ya es el tercer operador chileno y anuncia vuelos internacionales
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ricardo Delpiano vía En vivo desde SCL

Si bien la participación no es significativa en términos estadísticos, si lo es para la propia compañía. Por primera vez en la historia aeronáutica de Chile, una aerolínea consigue posicionarse rápidamente por número de pasajeros transportados, desplazando a otros operadores y atender una importante cantidad de rutas en un corto periodo de tiempo y con una reducida flota.

Te puede interesar

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023

Según la JAC, JetSMART transportó a 29.414 pasajeros de los cuales 26.470 corresponden a los transportados en el mes de agosto, el primero de plena operación. La cantidad de viajeros movilizados hizo que la compañía superaría por más del triple a su competencia más cercana, Latin American Wings (LAW), que descendió al cuatro lugar con una reducida participación de 0,9% y 8.350 pasajeros. La cifra del organismo concuerda con las estimaciones preliminares informadas por la propia línea aérea que a fines de agosto aseguraba que más de 20.000 personas habían utilizados sus vuelos.

“El mercado aéreo chileno está en plena revolución y en JetSMART nos sentimos parte de esta transformación. En agosto, el tráfico aéreo doméstico se incrementó en cerca 70.000 pasajeros (según la Junta de Aeronáutica Civil), en comparación a 2016 y nosotros movilizamos más de 26.000 personas en ese mes, lo que representa que el 37% de ese crecimiento lo aportó JetSMART,” comenta Estuardo Ortíz, CEO de JetSMART.

Para el ejecutivo, los resultados alcanzados son parte de las consecuencias que su modelo de negocios iba a provocar en el mercado aéreo chileno. “Es lo que denominamos el ‘efecto JetSMART’, porque hemos incentivando a la competencia a hacer promociones y sumar nuevas rutas. La competencia aumentó y el mercado se dinamizó, porque los precios han caído en hasta un 35%, según nuestras estimaciones,” agrega.

Entre los factores que permiten entender el rápido posicionamiento de JetSMART están: el precio con las promociones constantes que se realizan para incentivar la demanda, lo que sumado a otras acciones comerciales y publicitarias le ha generado una alta visibilidad en el mercado, especialmente por el uso exhaustivo de las redes sociales. Además, están la capacidad de la propia aerolínea para explotar una cantidad importante de rutas como parte de la maximización natural de recursos (flota) asociado al modelo de negocios definido y la utilización de aeronaves con una alta densidad de pasaje.

Los aviones Airbus A320 de JetSMART son –en ese modelo- los de mayor densidad en vuelos dentro de Chile. Poseen una capacidad para 186 pasajeros en comparación con los A320 de LATAM que transportan a 174 y a los 150 en los A319 de Sky (174 también en los dos A320 que utiliza). JetSMART tiene tres aviones en su flota con los que realizan servicios a más de 18 rutas. Recientemente, culminó su plan inicial de expansión con la inclusión de Temuco y el vuelo interregional Concepción – Puerto Montt.

JetSMART espera continuar con una tendencia de crecimiento a medida que más pasajeros se incorporen a la red y se vaya expandiendo la capacidad en frecuencias, flota y nuevos destinos. Considerando la cantidad de aviones a incorporar, se espera que en el corto tiempo la expansión sea sumamente rápida.

Ampliando sus planes iniciales, la compañía anunció que las ciudades de Punta Arenas e Iquique se incorporarán también este año a la red de rutas, ambas con vuelos desde Santiago. Las nuevas rutas comenzarán el 18 de diciembre, cuando se inaugure el servicio a Punta Arenas y dos días después (20 de diciembre) se agregarán el tramo a Iquique.

Para el próximo año, JetSMART incorporará seis aeronaves adicionales elevando la flota a nueve aparatos. Dos aviones se incorporarán en los meses de verano, lo que permitirá elevar las frecuencias a la actual red, además de iniciar la operación a Lima en el mes de enero. Los restantes cuatro aviones llegarán en el transcurso del año, cumpliendo los anuncios iniciales.

La capital peruana será el primer destino internacional de JetSMART atendiendo la reciente licitación de frecuencias realizada por la JAC. Inicialmente, la operación a Lima no será significativa ya que apenas podrá operar cuatro veces por semana por la limitación de frecuencias para que las líneas aéreas chilenas operen a distintas ciudades del Perú.

JetSMART espera que en un futuro próximo las operaciones a Lima puedan ser ampliadas, así como a otras ciudades del Perú, no sólo desde Santiago, sino que también desde regiones, atendiendo los vínculos que las poblaciones locales de ambos países mantienen generados en su mayoría por los efectos migratorios y por los circuitos turísticos que se pueden construir, que hoy están limitados en su mayoría al transporte terrestre.

Como en la frontera entre México y Estados Unidos, se espera que el modelo ULCC de JetSMART genere un producto adecuado para atender el tráfico étnico existente. En estos países, aerolíneas como Volaris, Viva Aerobus y Southwest, entre otras, han sido protagonistas en atender el movimiento natural de este segmento.

Además de Perú, JetSMART tiene interés en volar a otros países de la región como Argentina, Bolivia y Paraguay. Al igual que en el caso de Sky, la expansión internacional que se propone es fundamental para construir y consolidar el modelo ULCC, sorteando las limitaciones que posee el mercado aéreo chileno en términos de distribución demográfica y económica. No se descarta que otras ciudades de la región también puedan incluirse en el futuro, considerando los espacios para el crecimiento que existen sin afectar a otros operadores.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Airbus A320ChileJetSmart
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

por Naoto Goto
marzo 23, 2023
0

La aerolínea japonesa JAL (Japan Airline) y la gigante norteaméricana Boeing llegaron en un acuerdo por un valor de 2.500...

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

por Naoto Goto
marzo 22, 2023
0

La aerolínea de bajo costo de India IndiGo, recibió su primera aeronave Boeing 777-300ER de alta densidad con capacidad para...

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

EgyptAir volará entre El Cairo y São Paulo y podría llegar a Argentina

por Aviacionline
marzo 19, 2023
0

EgyptAir volará sin escalas entre El Cairo, y São Paulo a partir del 4 de septiembre de 2023. La aerolínea egipcia firmó un acuerdo...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

La aerolínea JAL ordena 21 aviones B737-MAX

marzo 23, 2023
La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

La aerolínea IndiGo recibe primer 777-300ER para 531 pasajeros

marzo 22, 2023
Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

Pintarían DC-8 abandonado en CDE con livery de LAP

marzo 21, 2023
JetSMART inauguró sus vuelos a Asunción

JetSMART solicita autorización para volar entre Lima y Asunción

marzo 19, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

A %d blogueros les gusta esto: