El Proyecto Eagle, siglas en inglés de “Ojo para Orientación Autónoma y Extensión de Aterrizaje”, es la denominación de Airbus Helicopters para un nuevo sistema de gestión del procesamiento de imágenes a bordo de una aeronave que permitirá realizar aproximaciones y aterrizajes automáticos en condiciones extremas.
La herramienta reduce la carga de trabajo de los pilotos y aumenta su conciencia en la situación, al tiempo que automatiza la aproximación o el despegue. Puede ser instalado en diferentes tipos de plataformas VTOL de Airbus, y se basa en el uso conjunto de un paquete optrónico giro-estabilizado con tres cámaras de alta resolución y un sistema de procesamiento de imágenes de última generación que con un sistema de análisis de vídeo, uno de reducción de ruido digital, cuenta con funcionalidades como detección y seguimiento de objetos y aprendizaje profundo.
Airbus Helicopters está probando esta tecnología en simuladores desde mayo de este año y está instalando en un helicóptero de pruebas los sistemas precisos para realizar los vuelos de ensayo iniciales.
En el futuro, está previsto que Eagle integre un láser, el cual combinado con una alta capacidad de procesamiento podría abrir la puerta aplicaciones como nuevas luces de búsqueda, detección de obstáculos y reconstrucción del terreno en 3D.
*Con información de Fly News