Por Gustavo Galeano
En la planta de Renton, estado de Washington, fue hecha la primera sección de ala de 19.8 metros de largo.
El cliente lanzamiento del 737 MAX 7 será, como lo fue en varias otras versiones del mítico 737, SouthWest Airlines, la línea aérea de la costa oeste de los Estados Unidos, cuya primera entrega está prevista para enero de 2019. Cabe recordar que la semana pasada, SouthWest fue la primera aerolínea norteamericana en poner en servicio al 737 MAX 8.
Keith Leverkuhn, gerente general del proyecto 737 MAX, dijo: “El MAX 7 es una pieza importante de la familia MAX, especialmente porque ofrece el mayor rango de alcance en aviones de pasillo único del mercado.”
Motores CFM International LEAP-1B y winglets “Advanced Technology” equiparán al Boeing 737 MAX 7, que podrá transportar entre 138 y 152 pasajeros en una configuración de dos clases o a 172 con una configuración de alta densidad con hasta 7.080 kilómetros de alcance, suficiente como para cubrir una ruta entre Asunción y Miami, por ejemplo.
Es sin embargo, la variante con menor cantidad de pedidos, 65 en firme y de solo 4 aerolíneas, hasta ahora.
El 737-9 está programado para su ingreso a servicio comercial el próximo año, seguido por el 737 MAX 200 en 2019, y por el 737 MAX 10 en 2020.
Cada unidad nueva del MAX 7 está evaluada en 90 millones de dólares, a precio de catálogo.