En 2015, cuando anunció una orden por 100 aviones de la familia A320neo, se convirtió en el mayor cliente de la familia A320neo en Latinoamérica, el pedido más grande de la historia de la aviación en esta parte del mundo.
Los A321neo encomendados por Avianca, están equipados con asientos de 18 pulgadas de ancho en una configuración de dos clases y capacidad para 195 pasajeros. Asimismo, los propulsan motores CFM International LEAP-1A que permiten un ahorro de hasta 20% en combustible, 50% de huella acústica y 5.000 toneladas menos de emisiones de CO2.
Según informó la compañía, la aeronave llegó de Hamburgo, Alemania, con ayuda humanitaria destinada a los damnificados por la emergencia provocada en Mocoa.
“Estamos muy orgullosos de que uno de nuestros clientes más antiguos vuele el primer A321neo en la región. La Familia A320neo es la solución ideal para los ambiciosos planes de modernización y expansión de Avianca. El A321neo permitirá a la aerolínea transportar más pasajeros con el más alto nivel de eficiencia.”, manifestó Rafael Alonso, presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe.
Hernán Rincón, consejero delegado y presidente ejecutivo de Avianca, dijo: “La incorporación de este avión constituye un hito importante en la modernización de la flota de Avianca. Ser el primero en operar el A321neo en la región ratifica nuestro liderazgo en tecnología aeronáutica, eficiencia y calidad de servicio para nuestros pasajeros. Estamos orgullosos de ser los primeros en ofrecer el inigualable confort del A321neo a los pasajeros de Latinoamérica”.
La segunda aerolínea más antigua del mundo y la primera de las Américas, adquirió de Airbus, 276 aviones A320 (incluidos 133 A320neo) y 15 A330.
Airbus tiene más de 1.000 aviones vendidos, más de 450 pendientes de entrega y alrededor de 600 unidades operativas en América Latina y el Caribe, triplicando su flota en servicio desde 1990.