Con este movimiento, Eurowings, propiedad de Lufthansa Group, absorberá a casi 900 empleados, así como aeronaves a su flota: 17 Bombardier Q400 y 13 Airbus A320 de LGW. Desde NIKI recibirá a 830 empleados y 20 aviones también A320.
Así, la flota de aviones de Eurowings pasará de 160 a 210 unidades, después de que se concrete el traspaso y la compra de más aviones adicionales, transacción que debe ser aprobada por los organismos antimonopolio europeos. Sus colaboradores, con los nuevos que se incorporarán, crecerá de 7.000 a 10.000.
Asimismo, el pasado jueves, Lufthansa firmó un acuerdo (sujeto a visto bueno) de 210 millones de euros para hacerse con la mayoría de los activos de Air Berlin, que dejará de volar a fin de mes. Con esto, la aerolínea en bancarrota podrá pagar el préstamo de 150 millones de euros que le concedió el gobierno alemán para continuar volando hasta fin de mes evitando que miles de pasajeros queden varados.
Tras años de pérdidas, Etihad Airways, con base en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, principal accionista de Air Berlín, ha cerrado el grifo y la aerolínea se declaró en cesación para el cumplimiento de sus obligaciones. Su saldo rojo se eleva a los 1.200 millones de euros sólo en los dos últimos años. A final de 2011, Etihad inyectó en ella más de 300 millones de euros: 73 millones para llegar a la propiedad del 29,21%, y 255 como préstamo. Ahora, como ocurrió hace unos meses con Alitalia, firma que también adquirió parcialmente Etihad, se decididió no seguir financiando a Air Berlín, lo que ha obligado a la aerolínea alemana a declararse en quiebra ante los tribunales del país.