Por Gustavo Galeano
Los dos motores Rollys Royce Trent 7000 pusieron en el aire al A330neo, concluyendo el primer vuelo exitosamente luego de alrededor 4 horas.
Thierry Bourges y Thomas Wilhelm han sido los pilotos encargados de este primer vuelo, acompañados por los ingenieros de vuelo Alain Pourchet, Jean -Philippe Cottet, Gert Wunderlich y el español Emiliano Requena.
Fabrice Brégier, director de operaciones de Airbus y presidente de Airbus Commercial Aircraft, expresó: “El primer vuelo hoy del A330neo marca un hito más en el camino de la innovación continua de Airbus. Mi agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a hacer posible el vuelo de hoy, y a nuestros clientes por haber elegido este avión tremendamente eficiente y pensado para colocarles en situación de ventaja en el mercado. Esperamos con ilusión una satisfactoria campaña de ensayos en vuelo y la entrada en servicio del A330neo en 2018”.
Hasta ahora, el programa A330neo acumula 210 pedidos: 204 A330-900neo y 6 A330-800neo, siendo el segundo una variante más pequeña. Las dos versiones se beneficiarán de un consumo de combustible bastante inferior en relación a la generación actual y una mayor eficiencia medioambiental, con mejoras como los winglets basados en los de su hermano mayor, el A350 XWB, nuevos anclajes para los motores, una envergadura superior de 64 metros, que permitirán una reducción en el costo por asiento en torno a un 14%, un alcance de 12.130 kilómetros y capacidad de entre 200 y 400 pasajeros, de acuerdo a las configuraciones internas que requieran los clientes. Asimismo, equipará el sistema de protección de salida de pista, desarrollado para el A380, que calcula la cantidad de pista necesaria para frenar el avión, avisando a los pilotos si el remanente se aproxima al límite para lograr parar la aeronave antes de ésta acabe.
Además de sus novedades técnicas, Airbus incorporará las cabinas “Airspace”, producto introducido en la familia A320, gracias a la que se podrá dividir el cuerpo cilíndrico del avión en secciones del mismo tamaño que se pueden personalizar para diversos fines.
Desde su lanzamiento oficial durante Farnborough en 2014, aerolíneas como TAP, Delta, Garuda Indonesia, Air Lease Corporation, Hawaiian Airlines, Iran Air, Air Asia, entre otras, son las que han encomendado las órdenes más numerosas.
Airbus estima unos seis meses y 1.100 horas de ensayos antes de recibir el visto bueno de la FAA y la EASA para comenzar las entregas.