Asimismo, se contemplan estudios conjuntos de tecnologías avanzadas de aeroestructura para aviones comerciales de futura generación.
MHI produce las alas compuestas para los 787 en su fábrica en Nagoya, Japón. El acuerdo tiene como objetivo facilitar ventas gracias a una mayor eficiencia en los sistemas de producción de MHI y su cadena de suministro a través de la automatización y otros diferenciales.
“Este acuerdo entre Boeing y MHI está pensado para reducir costos y mejorar la eficiencia, con un enfoque en la producción de MHI para el 787 Dreamliner”, dijo el presidente y gerente general de Boeing Commercial Airplanes, Kevin McAllister. “La colaboración con los proveedores es la base de nuestros esfuerzos de Partnering for Success, posicionando a nuestras empresas para ser exitosas en el competitivo mercado presente y aprovechar las oportunidades futuras”.
“Estamos encantados de mejorar la competitividad de nuestro negocio de aviones comerciales con este acuerdo”, dijo Shunichi Miyanaga, presidente y CEO de Mitsubishi Heavy Industries. “Hemos construido nuestra asociación con Boeing durante más de 40 años, colaborando en varios programas de aeronaves, incluidos el 737, 747, 767, 777, 787 Dreamliner y el 777X de última generación, y esperamos cooperar para explorar oportunidades futuras.”
Las provisiones de MHI para Boeing Commercial Airplanes también incluyen secciones de fuselaje para los programas 767, 777 y 777X. En total, cerca de 150 empresas japonesas son proveedores de Boeing en sus líneas de productos comerciales y de defensa. Boeing adquiere aproximadamente 5 mil millones de dólares en bienes y servicios de Japón cada año, y el trabajo relacionado con Boeing respalda decenas de miles de trabajos aeroespaciales altamente calificados en los Estados Unidos y Japón.