El capitán David McCaleb, quien trabajó para la aerolínea durante 27 años, fue el protagonista del último vuelo de Air Berlin. “Es agridulce. Es extraño experimentar un final como este”, dijo McCaleb a Reuters.
La aeronave Airbus A320 fue recibida con aplausos y lágrimas de los colaboradores de la aerolínea y bañada por los carros hidrantes del aeropuerto berlinés como señal de despedida.
“En este día triste, Air Berlin agradece a todos sus trabajadores, socios y pasajeros que durante muchos años nos otorgaron su confianza”, señaló la compañía en un comunicado de despedida. “Air Berlin les desea siempre aterrizajes felices y les dice ‘¡qué les vaya bien!’ en nombre de todos los empleados”, finalizaba su nota ayer.
Eurowings, propiedad de Lufthansa Group, absorberá a casi 900 empleados de Air Berlin, así como aeronaves a su flota: 17 Bombardier Q400 y 13 Airbus A320 de LGW. NIKI recibirá a 830 empleados y 20 aviones también A320. Asimismo, Lufthansa firmó un acuerdo (sujeto a visto bueno) de 210 millones de euros para hacerse con la mayoría de los activos de Air Berlin. Con esto, la aerolínea en bancarrota podrá pagar el préstamo de 150 millones de euros que le concedió el gobierno alemán para continuar volando hasta ayer evitando que miles de pasajeros queden varados.
Tras años de pérdidas, Etihad Airways, con base en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, principal accionista de Air Berlín, ha cerrado el grifo y la aerolínea se declaró en cesación para el cumplimiento de sus obligaciones. Su saldo rojo se eleva a los 1.200 millones de euros sólo en los dos últimos años. A final de 2011, Etihad inyectó en ella más de 300 millones de euros: 73 millones para llegar a la propiedad del 29,21%, y 255 como préstamo. Ahora, como ocurrió hace unos meses con Alitalia, firma que también adquirió parcialmente Etihad, se decididió no seguir financiando a Air Berlín, lo que ha obligado a la aerolínea alemana a declararse en quiebra ante los tribunales del gobierno de Angela Merkel.
En casi 4 décadas, Air Berlin transportó más de 500 millones de pasajeros. El mercado aérea alemán pierde 60 mil asientos y 250 vuelos diarios.
*Fotos: EnElAire.mx