Aviacionline
Publicidad
32 °c
Asuncion
28 ° Lun
25 ° Mar
29 ° Mié
32 ° Jue
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Carrera de Ingeniería Aeronáutica puso en el aire su primer avión

Gustavo Galeano por Gustavo Galeano
28/10/2017
en Industria y Tecnología, Noticias locales
1
Carrera de Ingeniería Aeronáutica puso en el aire su primer avión
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gustavo Galeano

El proyecto nació con la finalidad de diseñar una aeronave que logre aligerar su peso con una alta resistencia estructural. Los estudiantes hicieron cálculos precisos para que el aeroplano posea los mismos factores de carga de un avión comercial, que es de 3:5. Poniendo esto en números simples, si la aeronave pesa una tonelada, la misma debe ser capaz de transportar una carga de tres toneladas y media. Teniendo en cuenta el peso completo, el avión, que tiene unos 1.5 kilogramos, puede soportar hasta 4.5 kilogramos de carga, dependiendo de los factores climáticos.

Te puede interesar

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

enero 23, 2023
Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

enero 19, 2023

20160822_190340

Primero se diseñó la estructura o airframe usando el software 3D CATIA versión 5 de Dassault Systems, y se empleó el túnel de viento del laboratorio de la carrera para los cálculos aerodinámicos de la aeronave. En la construcción se emplearon piezas de aeromodelismo solo en la parte de control, ya que el resto de la estructura está compuesta por palitos de madera pegados con adhesivo instantáneo de uso doméstico, hilos de algodón como tensores y un skin (o capa protectora), todos materiales muy accesibles.

22792263_10209817536691868_7368912490366566668_o

El trabajo duro recae en dos alumnos de último año de la carrera de Ingeniería Aeronáutica, Anibal Mendoza y Raúl Da Rosa, quienes asistidos por el staff de docentes y profesionales de la FPUNA, días pasados lograron el primer y exitoso vuelo de pruebas en la sede de la casa de estudios, con una duración aproximada de 4 minutos, alcanzando una velocidad de 16 m/s y a altura de 40 metros.

Vídeo del primer vuelo

 

«Si hay algo que quisiera comunicar con orgullo es este gran logro, el proyecto ‘Diseño y Construcción de una aeronave con palitos de asaditos’. No es aeromodelismo, es un diseño innovador con palitos de brochette, hilos de algodón, cinta scotch, y otros.», dijo el Profesor Félix Kanazawa, responsable de la carrera de Ingeniería Aeronáutica de la FPUNA. «Es un logro del que todos los paraguayos debemos sentirnos inspirados y orgullosos. Existen en nuestro país muchos jóvenes visionarios motivados que se capacitan y esmeran en ser ciudadanos capaces de alto nivel profesional. Este es el primer proyecto 100% de la carrera de Ingeniería Aeronáutica», finalizó

20161205_153819

El Ing. Carlos Lavrado, Master Science en Ingeniería Aeroespacial, quien gerencia el programa, trabajó 10 años en el Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial del Brasil, está especializado en motores líquidos de cohetes, termoestructura de cohetes y aviones no tripulados. Cada dos semanas, el Ing. Lavrado se desplaza desde Foz de Iguazú hasta Asunción para impartir clases de Estructura Aeronáutica en la FPUNA. Al respecto, el profesional valoró lo siguiente: “Hoy estos estudiantes hicieron un avión de madera, mañana pueden hacer un avión tubular de aluminio, un avión real, es el mismo proceso”.

WhatsApp Image 2017-10-27 at 17.53.14

Agradecimientos

*Prof. Ing. Félix Kanazafa

*Anibal Mendoza

*Fotos: Cortesía

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ParaguayProyectosTecnología
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

por Naoto Goto
enero 23, 2023
0

*Foto portada: Aeroin Han pasado poco más de dos meses desde aquel incidente en dónde estuvo involucrado el Airbus A320...

Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

Aero Shop recibe certificación OMA 035 e inaugura primer taller en CDE

por Gustavo Galeano
enero 19, 2023
0

A través de un comunicado, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), señala que tras superar las cinco fases de...

BOA podría volar a Paraguay en 2023

BOA podría volar a Paraguay en 2023

por Gustavo Galeano
enero 3, 2023
0

Boliviana de Aviación (BOA) planea sumar nuevas rutas a su malla operativa durante 2023, entre las que se encuentran Asunción,...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 29, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
Los tips de JetSMART para viajar bien, rápido y a precios bajos

JetSMART lanza hasta un 30% de descuento para volar a Buenos Aires

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: