Por Gustavo Galeano
La firma, que recibió su tercer avión Bombardier CRJ200 de 50 asientos el pasado lunes, cumplió dos años en setiembre. A la fecha vuela desde el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi que sirve al Gran Asunción, a Ciudad del Este, Montevideo, Iquique, Buenos Aires y Salta, así como a Florianópolis y Punta del Este en temporada estival, y antes de que finalice el 2017, despegarán sus primeros vuelos a Campo Grande, Curitiba y Porto Alegre en Brasil, y a Corrientes, Argentina, en una imparable expansión regional sin precedentes para nuestro país, respetando a rajatabla su plan de negocios y siendo la compañía que más destinos y frecuencias ofrezca desde Paraguay.
Pero nada es suficiente para Amaszonas Paraguay. Y es que la empresa ya solicitó formalmente ante la autoridad aeronáutica brasileña, autorización para comenzar vuelos desde la capital paraguaya hacia el aeropuerto de Viracopos, en Campinas, estado de São Paulo.

El pedido de Amaszonas Paraguay ingresa a consideración, pero no debería haber ninguna traba para que reciba el visto bueno en el corto plazo. Asunción será entonces un nuevo destino internacional regular desde el aeropuerto de Viracopos, que ya tiene vuelos de Azul a Fort Lauderdale y Orlando (Estados Unidos), Lisboa (Portugal), y una ruta de temporada a Punta del Este (Uruguay). Justamente, el mencionado aeropuerto es la principal base de operaciones de Azul Linhas Aéreas, la aerolínea que ostenta la red de rutas internas más grande del Brasil, por lo que las posibilidades de conexiones desde VCP son enormes.

Según la programación prevista, y siempre y cuando no se presenten objeciones, Amaszonas Paraguay tendrá, desde el 2 de enero de 2018, una frecuencia diaria entre el aeropuerto Silvio Pettirossi y el de Campinas, saliendo a las 13:30 horas y llegando a las 15:30. Los regresos saldrán todos los días desde Viracopos a las 16:20 y aterrizarán en la terminal aérea de Luque a las 18:20 horas.
“No tiene sentido viajar dos horas en auto hasta Guarulhos para embarcar hacia Asunción, Montevideo o Buenos Aires, por ejemplo, cuando un vuelo desde Viracopos a estas tres ciudades duraría la misma cantidad de tiempo. Viracopos posee su propia área de influencia, son 3.3 millones de pasajeros potenciales en la región metropolitana de Campinas, y casi 10 millones de personas que viven en un radio de distancia de 80 kilómetros del aeropuerto, y esa es una una demanda reprimida significativa”, dijo Graziella Delicato, gerente de líneas aéreas del aeropuerto de Campinas.
Por sexto año consecutivo, usuarios eligieron a Viracopos como el mejor aeropuerto de Brasil por sus servicios e instalaciones. La terminal aérea mueve casi 10 millones de pasajeros al año.
Campinas representará entonces una oportunidad para Amaszonas Paraguay, al no competir de manera directa con GOL y Latam Airlines, quienes vuelan al aeropuerto de Guarulhos, valiéndose de una demanda cautiva y enfocada en la periferia, aprovechando la recuperación económica de Brasil, de los potenciales acuerdos que se podrían general con Azul desde dicho aeródromo, del auge de Paraguay como el país preferido de las inversiones brasileñas y fortaleciendo así el hub del Silvio Pettirossi.