La aerolínea holandesa KLM, propietaria de KLM Cityhopper, retiró de servicio ayer sábado 28 de octubre su flota de pequeños aviones Fokker 70, también de fabricación holandesa.
En mayo de 1920, KLM puso en servicio a una aeronave del fabricante holandés Fokker, el Fokker II, volando desde Amsterdam a Londres. Ayer, 97 años después, KLM le dijo adiós a la flota de jets regionales bimotores Fokker 70 con un vuelo en sentido inverso, del Reino Unido a Amsterdam, aterrizando así en Holanda por última vez en servicio comercial a un avión de procedencia holandesa, ya que recordemos, la Fokker cerró en 1997.
El F70 es el modelo más chico del F100 -muy recordado en Paraguay por ser el caballito de batalla de TAM Mercosur al ésta comprar LAPSA en 1996 y luego por Sol del Paraguay- voló por primera vez en 1993. Solo 47 unidades se construyeron hasta 1997, cuando Fokker quebró y se cerró la producción. Con su salida de la flota de KLM solo quedan alrededor de una docena principalmente en Australia, efectuando vuelos para empresas mineras. Su hermano mayor, el F100, sigue siendo usado por líneas aéreas de Irán, aunque con los días contados también.

Las últimas rutas cubiertas ayer por la flota Fokker 70 de KLM Cityhopper fueron:
- Basel/Mulhouse – Amsterdam
- Bremen – Amsterdam
- Brussels – Amsterdam
- Durham Tees Valley – Amsterdam
- Dusseldorf – Amsterdam
- Frankfurt – Amsterdam
- Hannover – Amsterdam
- Humberside – Amsterdam
- Norwich – Amsterdam
- Londres – Amsterdam
El último Fokker 70 en aterrizar es el que porta en el tail la imagen de Anthony Fokker, fundador de la empresa.
KLM Cityhopper tendrá en 2018, 17 Embraer E170 y 30 E190, que reemplazarán a los Fokker 70 cubriendo una red de 37 destinos europeos.
La salida de flota del último avión Fokker significa para los holandeses el fin de los aviones de fabricación neerlandesa. Muy pronto, un avión Fokker en algún lugar del mundo será tan solo un recuerdo.