José Repka, piloto aviador, y Walter Fagúndez, estructurista y diseñador, demoraron unos dos años en dar forma y funcionamiento a la aeronave, que fue diseñada y construida en Paraguay, marcando así un hito para la aviación del país en aquella época.
El motor, las hélices, el tren de aterrizaje e instrumentales fueron importados desde los Estados Unidos. Todas las demás partes fueron construidas en Paraguay.
“Este fue el primer avión construido íntegramente en Paraguay. Hubo otros que fueron traídos en piezas y fueron ensamblados aquí”, explicó el historiador aeronáutico Antonio Sapienza.
La idea de los desarrolladores era poder fabricar en serie este prototipo para la Fuerza Aérea Paraguaya, pero no recibieron la respuesta esperada.
“En aquel entonces el país recibía donaciones de aviones y además compraba del exterior, por lo que las Fuerzas Aéreas no le prestaron mucho interés. El Paraguay 1 tenía la capacidad de transportar artillería bajo sus alas”, comentó el especialista.
Características
El Paraguay 1 tenía un peso vacío de 650 kilos, una autonomía de vuelo de 5 horas y 45 minutos, carga útil de 600 kilos, 10.70 metros de envergadura, 7.50 metros de largo y 2.93 metros de alto. Otras de sus características son la velocidad de crucero, 170 Mph a 65% de potencia; despegue con peso mínimo en 200 metros; velocidad de planeo de 80 Mph y velocidad de pérdida 47 Mph full plap.
Vuelo inaugural
El investigador comenta que el 27 de noviembre de 1981 la aeronave voló por primera vez en el predio de Aero Talleres Guaraní SRL, aunque su presentación fue casi un mes antes.
Aviones hechos en Paraguay
Anteriormente se habían ensamblado en los talleres de la Fuerza Aérea otros aviones, pero el Paraguay 1 fue diseñado y construido íntegramente en el país. No hay otros aviones Paraguay 1, se fabricó una sola unidad.
Corea del Sur propuso a Paraguay la instalación de una planta ensambladora de aviones, pero al menos hasta ahora no hubo avances al respecto o al menos no se supo más nada sobre los avances de ese proyecto, si los hubo.
Paraguay 1 fue donado por José Repka Kusi (falleció en el 2015) al Club de Vuelo Yvyty, cuyos miembros lo restauraron. Actualmente se encuentra en estado de vuelo, con toda la documentación al día y sigue portando la matrícula ZP-XEA.
*Con información de Última Hora y Antonio Sapienza