Por Michel Anciaux
La inauguración, el pasado lunes 23 de octubre, contó con la presencia del Ministro de Defensa Nacional de Chile, José Antonio Gómez y el General Director de Carabineros de Chile, Bruno Villalobos. acompañado por el presidente de FISA, el Sr. Andrés Van Wersh, y fue parte también de los eventos organizados por los 90 años de existencia del Cuerpo de Carabineros de Chile.
En paralelo con la feria se llevaron adelante distintas actividades y demostraciones, pero también se efectuó la Segunda Cumbre Internacional de Análisis Criminales Científicos, el Congreso de Seguridad Integral, la X Ameripol y diversas charlas comerciales.
Airbus Helicopters invitó a la prensa, operadores de helicópteros y especialistas del tema a una charla sobre el tema Homeland Security Air Support Mission.
Ralph Setz, Senior Marketing Director de HEMS Public Service Segment, nos presentó las capacidades diversas y utilizaciones potenciales de los modelos de Airbus Helicopters, tanto en apoyos policiales como en situaciones de emergencias o catástrofes.
Relacionado con el tema de la aviación y su utilización en distintas misiones, se contó además con la presencia de Aeroservicio Agusta Westland, que proponía en exposición estática un Agusta Westland AW139 de la prefectura Aérea de Carabineros de Chile así como Aviasur, AEROLASSA Servicios Aéreos y Vulcanair. La tecnología de los drones estuvo también representada.
Otras actividades desarrolladas fueron una simulación de asalto a un bus con secuestro de pasajeros e intervención de patrulla de Carabineros así como un Airbus Helicopters H135 en apoyo del GOPE y participación del cuerpo de Bomberos de Conchalí-Huechuraba.
El martes 24 pudimos asistir a un simulacro de evacuación aerotransportada de un paciente desde un edificio (representaba también una zona montañosa de difícil acceso) hacia una zona accesible a los equipó de primeros auxilios y ambulancias, permitiendo el traslado a un centro médico.
Tal como lo comentó el Sr. Setz en su presentación, aunque el costo de operación de un helicóptero puede ser mayor al de un avión, el tiempo ahorrado en la evacuación y traslado del paciente hasta el hospital aumentan sus probabilidades de supervivencia, disminuyendo así el tiempo y costo necesario de estadía prolongada y posibles secuelas.
En una entrevista anterior a la charla de Airbus fue posible informarme de los adelantos y capacidades de los modelos de Airbus Helicopters en la lucha contra el fuego, situación que fue noticia en Chile el año pasado.
También pude documentarme sobre los kits de conversiones diseñados por Simplex Aerospace, una empresa americana especializada en el diseño de sistemas embarcados de lucha contra incendios adaptados para helicópteros y aviones.
Unas demonstraciones siempre apreciadas por el público fueron las de adiestramiento canino en la lucha antidrogas, detectores de explosivos y neutralización de delincuentes.
La conclusión de estos 2 días de visita a la feria es que se invierte un capital cada vez más importante en el estudio, desarrollo y utilización de materiales aéreos y terrestres, equipos de contra inteligencia y protección contra los ciber ataques, armas y equipos de visión nocturnos para mejorar la protección ciudadana y territorial.