Este lunes la Administración Nacional de Aviación Civil otorgó a Ethiopian Airlines la autorización para operar entre Buenos Aires y Addis Ababa, paso esencial previo al anuncio oficial de la compañía.
Y anoche Airline Routes ha informado que a partir del 8 de marzo Ethiopian Airlines extenderá sus vuelos a Sao Paulo hasta Buenos Aires, con cinco operaciones semanales, lo cual significa que la fecha del 22 de diciembre que se rumoreaba ha sido corrida (tiene lógica dada la proximidad).
Además, comentan que en la edición Noviembre/Diciembre de su revista de a bordo, Buenos Aires ya figura como destino.
Así que Buenos Aires volverá a contar con vuelos directos hacia África, lo cual la convertirá, nuevamente, en la única ciudad Latinoamericana con vuelos de ese tipo hacia los cinco continentes (vale aclarar que vuelo directo no es lo mismo que non-stop; el primer contempla escalas sin cambio de avión, como también operan Turkish Airlines, Emirates o Qatar Airways).
Los vuelos con aeronaves Boeing 787-8, operarían los lunes, miércoles, jueves, sábados y domingos, partiendo desde Addis Abeba a las 9:30, llegando a San Pablo/Guarulhos a las 16:10. Desde allí saldrán hacia Buenos Aires a las 18:45, para aterrizar a las 20:10. El regreso sería a las 22:20, llegando a San Pablo a las 1:40, desde donde despegará a las 3:30 para llegar a la capital de Etiopía a las 21:30. Todas las horas son locales.
Ethiopian Airlines opera entre Addis Ababa y San Pablo desde 2013. La compañía ha tenido un extraordinario crecimiento en los últimos años, desarrollando el grupo aéreo más grande de África y posicionando al aeropuerto de la capital etíope como un nuevo hub entre Oriente y Occidente.
Su flota es la más moderna de ese continente, y está compuesta por cinco Airbus A350-900, veintiún Boeing 737NG, dos 757, seis 767-300, doce 777-200, cuatro 777-300, diecinueve 787-8, un Boeing 787-9 y diecinueve Bombardier Q400.