Trévor Woods, director de certificaciones de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), y Bob Breneman, director de la división Internacional de la FAA han entregado al vicepresidente ejecutivo de Ingeniería de Airbus, Charles Champion, sus certificados de tipo para el A350-1000 una vez completadas las pruebas y analizados los datos obtenidos tras llevar a la aeronave más allá de los límites de su diseño a lo largo de 1.600 horas desde el primer vuelo en noviembre del año pasado.
Además de un fuselaje más largo, el A350-1000 tiene modificaciones en el borde de salida de las alas y seis ruedas en el tren de aterrizaje principal. Voceros de las entidades reguladoras dijeron que se han mejorado los rendimientos establecidos hace 7 años cuando se lanzó el programa: menor consumo, mejores características de despegue y el peso correcto.
Con respecto a la certificación ETOPS, el avión no tendrá la máxima permitida desde el comienzo, ya que no es un requisito de los primeros clientes, pero se avanzará en ello según surjan las necesidades.
El certificado de EASA lo autoriza a operar con un peso máximo de despegue de 308 toneladas, de aterrizaje de 233 y peso sin combustible de 220 toneladas. Podrá transportar a 385 pasajeros en configuración estándar de salidas de emergencia y a 440 si se incluyen puertas tipo A. Por lo menos se deberá tener a ocho tripulantes de cabina a bordo.
“Recibir el certificado tipo del A350-1000 a menos de un año de haber realizado su primer vuelo es todo un logro para Airbus y los socios que fueron clave en la construcción y pruebas de este nuevo avión.”, dijo entusiasmado Fabrice Brégier, director y presidente de Airbus Commercial Aircraft. “El A350-1000 se beneficia de la madurez y éxito de su hermano menor, el A350-900. Estamos ansiosos por entregar el primero de estos aviones a Qatar Airways para finales de año.”, finalizó.
Se ordenaron hasta ahora casi 170 unidades del A350-1000 de parte de 11 líneas aéreas alrededor del mundo, y entrará en servicio comercial con su cliente lanzamiento, Qatar Airways en diciembre de este año.