Por Edgardo Giménez vía medio aliado Aviacionline
Pero esta tarde la compañía emitió un comunicado de prensa en el cual confirma de manera oficial que a partir del 1 de febrero de 2018 dejará de operar entre Buenos Aires y Barcelona, ruta que es servida con 3 vuelos semanales en aeronaves Airbus A340-300.
La compañía justifica esta decisión en “razones comerciales ligadas a la estrategia de rentabilidad y optimización de recursos, en el camino que la línea de bandera viene llevando a cabo para lograr la sustentabilidad y mejorar la competitividad”.
“En un contexto de crecimiento, tenemos que seguir trabajando con mucho más foco en ser competitivos y bajar costos. Venimos siguiendo el desempeño de todas las rutas de manera minuciosa y ésta es la ruta internacional con resultados más débiles, al no contar con una frecuencia diaria. Adicionalmente, los quites de colaboración agravaron la situación y contribuyeron a la decisión. Según el cronograma de vencimiento de los aviones que quedan fuera de servicio (N. de la R.: en referencia a los A340-300 que se están retirando), decidimos cancelar la ruta a Barcelona y destinar los recursos existentes a garantizar la operación durante 2018 a las demás rutas internacionales en las cuales somos competitivos”, dijo al respecto Mario Dell’Acqua, presidente de Aerolíneas Argentinas.
A una ruta ya operada con debilidad (por no poseer la aeronave más adecuada para operarla con rentabilidad) se le sumó en junio la competencia de LEVEL, la low cost de IAG, que acaparó el mercado y llevó a que Barcelona pase a ser uno de los 20 destinos internacionales más volados desde Buenos Aires, contando con la ventaja de poder ofrecer una amplia red de conexiones tanto a través de Iberia como de Vueling, ambas parte del mismo grupo aéreo.
Aerolíneas Argentinas mantendrá sus siete vuelos semanales a Madrid, que permiten conexiones hacia Barcelona a través de socios de Skyteam.
La compañía destacó que aquellos pasajeros que cuenten con tickets serán sometidos a una “política comercial flexible”.