#Anuario2017: ¡Top de las mejores fotos del año!
El año que termina también deja espectaculares registros fotográficos. Sin dudas las visitas más raras e inesperadas fueron las que captaron mayor atención.
El año que termina también deja espectaculares registros fotográficos. Sin dudas las visitas más raras e inesperadas fueron las que captaron mayor atención.
El año que termina se va dejando muchas novedades a nivel local e internacional. También en 2017, nuestro portal web superó el medio millón de visitas de internautas. ¡Gracias por tu preferencia!
Amaszonas Paraguay solo tiene buenas noticias. Tan solo este año, inauguró rutas desde Asunción a Buenos Aires, Salta, Corrientes, Porto Alegre, Curitiba y Campo Grande, a las que desde enero se sumarán Río de Janeiro y Campinas.
Según publicó la agencia Reuters, el fabricante europeo Airbus considera cesar la fabricación del avión comercial más grande del mundo, el A380, si no finiquita una nueva orden con el mayor cliente del mismo.
San Pablo y Asunción, 28 de diciembre de 2017 – GOL Líneas Aéreas Inteligentes anuncia televisión en vivo a bordo, una novedad que mejora la experiencia de viaje de sus pasajeros. Con seis canales y contenido variado de noticias y entretenimiento, esta acción está dirigida tanto a adultos como a niños.
El newsletter digital Infonegocios, uno de los más leídos del país y la región por el segmento corporativo, se hizo eco nuestro cierre de año en Aeronáutica Paraguay con más de medio millón de visitas al portal web.
Emirates, la principal línea aérea de medio oriente con sede en el emirato árabe de Dubái, anunció que volará sinSeguir leyendo
Alrededor de las 16:00 horas, una aeronave Cessna C402C con matrícula ZP-BEE, sufrió un principio de incendio cuando se disponía a despegar desde el aeropuerto de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, Paraguay.
La japonesa All Nippon Airways (ANA), emitió un comunicado en el que informaba que el vuelo NH175 que despegó de Los Angeles, Estados Unidos rumbo al aeropuerto Narita de Tokio, Japón, volvió a origen debido a la presencia de un pasajero no autorizado a bordo.
El poder ejecutivo nacional argentino determinó la inclusión del aeropuerto de El Palomar del Gran Buenos Aires al Sistema Nacional de Aeropuertos, con el objetivo de que “pueda ser objeto de la modernización de la infraestructura aeroportuaria necesaria para afrontar las recientes políticas relativas a la expansión del mercado aerocomercial”.
El avión anfibio más grande del mundo, el AG600, diseñado y fabricado en China, completó con éxito su primer vuelo inaugural, de una hora de duración.
El administrador del aeropuerto Silvio Pettirossi admitió que hay sobrecarga de trabajo y horarios desatendidos por crecimiento del tráfico y falta de personal calificado de seguridad y control aéreo, al límite de las normas internacionales. Lo mismo en Ciudad del Este. “Los recomendados políticos no nos sirven”, advirtió.