Aviacionline
Publicidad
18 °c
Asuncion
17 ° Mar
19 ° Mié
19 ° Jue
20 ° Vie
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una fabulosa excursión al Valle de Punilla en Córdoba

aeronauticapy.com por aeronauticapy.com
02/12/2017
en Sin categoría
1
Una fabulosa excursión al Valle de Punilla en Córdoba
189
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ricardo Cibils

Desde la Cámara de Turismo, me informaron que el horario del pick up en el Holiday Inn es a las 09:40. Firme como soldado estuve ahí con 20 minutos de antelación en el lobby, para automáticamente desplazarnos al precioso Valle de Punilla, compuesto por varias localidades que detallaré.

Llega la Mercedes Benz Sprinter ploteada con el logo de la agencia Nativo, desciende del bus Sol (nuestra guía, cordobesa de pura cepa), a lo cual salgo al paso y me identifico. Me dice que acceda al transporte, dentro del mismo, soy recibido por Tomás, que ofició de nuestro chofer, junto con 4 personas más, siendo en total 5 pasajeros: 2 mujeres de nacionalidad argentina, una mujer suiza, un hombre argentino, y quien relata, paraguayo.

Automáticamente abandonamos el Holiday Inn y Sol nos va detallando todo lo que vemos alrededor. Así también, nos da una breve introductoria de la fundación de la Ciudad de Córdoba, enterándome ahí que el verdadero nombre es “Córdoba de la Nueva Andalucía”, fundada en 1573 por Gerónimo Luis de Carrera, conocido por los lugareños como “Don Gero”.

Pasamos el “tropezón” (con un significado que data desde la colonia, este tropezón es donde se unen las vías de acceso y salida a la capital de la provincia), y emprendimos marcha. Al ser temporada de lluvias, ya sabíamos que mayoritariamente veríamos paisajes muy verdes. El primer pueblo que pasamos fue La Calera, que fue la primera en recibir a los españoles luego de la fundación de Córdoba. Además, los jesuitas se instalaron ahí, producían cal (de ahí el nombre Cal-era), e incluso sigue La Calera produciendo dicho recurso hasta hoy día. Pudimos además apreciar el Dique San Roque en nuestro camino. Atravesamos Santa María de Punilla, población que nace estigmatizada por la tuberculosis y afecciones respiratorias, ya que en la antiguedad no existían medicamentos, la mejor forma de tratar estos casos era adentrándose en climas secos, como el que predomina en esta localidad. Fermín Rodríguez, conocidísimo doctor, consiguió un préstamo estatal y levantó 2 hospitales “Climatológicos”.

Paramos en Cosquín, esta localidad es conocida por los burros y la música. También pudimos divisar su bella iglesia, locadalizada exactamente frente al Centro Cultural Enrique Berizo. Continuamos la travesía hasta La Falda, pueblo conocido principalmente por un populoso hotel (el hotel Edén) que dio vida a esta zona. Ahí también apreciamos la técnica del cristal de Murano, siendo quien nos recibió, una de las 8 personas a nivel mundial que aún conserva esta tradición de origen italiano (proveniente de Murano, la Isla de Venecia).

No paramos en el Dique San Roque, pero sí en el Dique “El Cajón”, una maravilla de la ingeniería mezclada con unos paisajes sencillamente indescriptibles. Creo que las imágenes podrán ser más elocuentes que cualquier relato. Volvimos al centro de la Falda, para almorzar en el restaurante Eden. En mi caso particular, me deleité con un filet de merluza con ensalada completa, bebiendo una cerveza cordobesa. Todos pedimos platos distintos, pero todos quedamos más que satisfechos.

Concluyendo la jornada, nos dirigimos a Los Cocos, pueblo que debe su nombre a una planta autóctona que tiene Coco como nombre científico. Ahí, el grupo se dividió, teníamos al Parque el Descanso con sus laberintos, museos y esculturas, y en frente, la Aero silla de Los Cocos. Personalmente opté por la última y no me arrepiento. Costó el boleto 220 pesos. Ahí, fui recepcionado por Nicolás, Facundo, Dámaris y Florencia, me tomaron una fotografía con su cámara, y abonando 100 pesos, tengo el recuerdo personalizado del complejo. También, se puede realizar canopy, desde donde te deja la aero silla. Claro, ya que estaba ahí, no podía tirar la toalla a último momento, y me lancé. El paisaje es maravilloso, y la vista que se obtiene del otro lado, es una postal digna de ser retratada.

Luego, nos vino la famosa tormenta en las serranías de la que tanto énfasis nos han hecho, ya que Córdoba y provincia dependen de las lluvias para alimentar sus caudales. Por lo que, Villa Carlos Paz, solo la bordeamos, pero, no podíamos no dejar de visitar la fábrica de alfajores La Quinta, con el clásico alfajor cordobés, y una visita pequeña y breve, pero dejándote con una sonrisa por la dinámica con la que la realizan.

Luego de una hora en ruta desde Carlos Paz, la primera en descender fue Sol, agradeciéndonos por la atención, y nosotros a ella por las gentilezas. Luego descendieron los 4 pasajeros que me acompañaban, siendo entonces el último en ser dejado por Tomás en la puerta del hotel.

Dejamos las preciosas tomas a disposición como galería.

DSC02374

DSC02376

DSC02377

DSC02362

DSC02363

DSC02364

DSC02365

DSC02367

DSC02368

DSC02369

DSC02370

DSC02371

DSC02372

DSC02381

DSC02382

DSC02384

DSC02385

DSC02387

DSC02390

DSC02391

IMG_4131

IMG_4132

IMG_4163

Agradecimientos

– María Emilia Anzil y Guadalupe García: Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba

Te puede interesar

Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia volvería a operar en Paraguay

mayo 27, 2023
Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

mayo 26, 2023

– Nativo Viajes

– Sol y Tomás, por habernos hecho disfrutar el viaje de principio a fin

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Air EuropaArgentinaArtículosCoberturas
Compartir76Tweet47

PublicacionesRelacionadas

Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia volvería a operar en Paraguay

por Gustavo Galeano
mayo 27, 2023
0

A través de una nota oficial, la Embajada del Reino de España en Asunción, informó a la Dirección Nacional de...

Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

por Naoto Goto
mayo 26, 2023
0

Hoy, en los hangares de Aerocentro, se llevó a cabo la presentación del moderno turbohélice Beechcraft King Air 360, que...

Pasajero abre puerta de emergencia en pleno descenso

Pasajero abre puerta de emergencia en pleno descenso

por Naoto Goto
mayo 26, 2023
0

Un grave incidente ocurrió en Corea del Sur cuando un pasajero logró abrir una de las puertas de emergencia de...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Iberia volvería a operar en Paraguay

Iberia volvería a operar en Paraguay

mayo 27, 2023
Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

Aerocentro presenta el potente Beechcraft King Air 360

mayo 26, 2023
Pasajero abre puerta de emergencia en pleno descenso

Pasajero abre puerta de emergencia en pleno descenso

mayo 26, 2023
Aeropuerto Guaraní busca Certificación

Aeropuerto Guaraní busca Certificación

mayo 23, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: